Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

10 imperdibles en #Cuatrocienegas #Coahuila


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

México Extraordinario, 14 julio 2018

Armando de la Garza.- Cuatrocienegas es un lugar con una magia, a tal grado que siempre te sorprendera con algo increible.
Aqui te voy a mencionar 10 imperdibles de este bello pueblo mágico en Coahuila.

1.- POZA AZUL, esta impresionante poza, cuenta con tonalidades diferentes, en ella habita fauna que solo encontraras en el valle.

20170224_145259

2.- LOS ARENALES (Mal llamado las dunas de yeso) En este sitio encontrara espectaculares formaciones, donde los humedales, la desecacion y el viento han creado una atmósfera increible, no olvides tu camara fotográfica.

Screenshot_20161031-060257

3.- MINA DE MARMOL, su espectacular vista hace pensar que se esta en alguna de las ruinas de Grecia o Roma, son uno de los mejores lugares para tomar fotografías.

20170908_114833

 

4.- MUSEO CARRANZA, cuenta con documentos, videos, muebles e indumentaria originales del Varon de Cuatrocienegas y la familia, fue construida en 1820, construida de adobe y techo de carrizo, en ella vivio Don Venustiano Carranza.

FB_IMG_1512606897910

5.- ESTATUA ECUESTRE DE DON VENUSTIANO CARRANZA, ubicada a la entrada de la ciudad llegando por Monclova, desde ella podrá admirar todo el Valle.

FB_IMG_1512607072649

6.- VINOS FERRIÑO Y VITALI
Fué el Sr. Don Miguel Ferriño Lander fundó 1860 esta gran vitivinicola año en el que llegó del sur de Italia, Se estableció en esta población de Cuatrociénegas, Coahuila.

Iniciaron de forma modesta en el año de 1860 principalmente con la destilación de Aguardiente de Uva y Brandy.

Ellos elaboran el Vino Tinto “Sangre de Cristo”, es un vino de mesa con 12% Alc. elaborado desde el siglo antepasado con uva Lenoir y Rosa del Perú, estas variedades de uva le transmiten características: afrutado y dulce, posteriormente los herederos decidieron separarse y asi nace también Vinos Vitali.

IMG_-3g8756

7.- DULCES EL BALUARTE, son elaborados con leche quemada y nuez, tambien hacen unos de higo que son una delicia, estan ubicados en: Calle Presidente Venustiano Carranza 301 en la Zona centro. Colonia Centro
CP: 27640.

Screenshot_20180715-101608_Google

8.- BALNEARIO ARUMA, antiguamente llamado Rio los Mezquites, su nueva administracion, llevo a cabo una impresionante remodelacion, puedes bañarte y comer ahi, no se permite asar carne pero puedes llevar comida.

FB_IMG_1475955058059

9.- EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO, Con mas de cien años de historia y estilo neoclásico resguarda el Archivo Municipal.

Fue inaugurado el 16 de Septiembre de 1910. En 1912 sufrió severos daños. Para 1920, Venustiano Carranza, originario de Cuatro Ciénegas y entonces Presidente de la República, mandó su reconstrucción, la cual finalizó en 1920.

Screenshot_20180715-101650_Google

La Presidencia Municipal destaca por el mural localizado en su explanada. Con el título “Homenaje a los Fundadores”, traza con vivos colores la historia de Cuatro Ciénegas, así como los hechos más relevantes suscitados en este municipio.

Por supuesto, se dibuja también el hombre más reconocido del lugar, Venustiano Carranza, caudillo de la Revolución Mexicana y padre de la Constitución que ahora nos rige.

10.- PARROQUIA DE SAN JOSE, Frente a la plaza principal de Cuatro Ciénegas, se encuentra esta parroquia de estilo neoclásico que fue construida a principios del siglo XIX. Lo que resulta interesante de su construcción es que fue hecha con piedras de las estructuras calcáreas de estromatolitos, incluso en algunas paredes al interior hay ciertas cavidades que se cree que fue en donde habitaron. El altar está dedicado a San José, el santo patrono del pueblo

20170719_214124

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Verified by MonsterInsights