Armando de la Garza
Puebla, Puebla. 25 de septiembre de 2025.
El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, que se celebra en el Centro Expositor de Puebla, ha logrado una impresionante convocatoria de prensa, con 18 medios de comunicación de alcance nacional y especializado cubriendo la totalidad de sus actividades.
Este alto nivel de interés subraya la relevancia estratégica que ha adquirido el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions) en la agenda económica y turística del país.

Desde la jornada inaugural, reporteros, editores y fotógrafos han dado seguimiento a las conferencias magistrales, las sesiones de networking con hosted buyers, y la rica agenda académica que aborda temas clave como la Inteligencia Artificial, la sostenibilidad y el fortalecimiento de destinos.
Michel Wohlmuth, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), destacó la importancia de esta amplia cobertura: “Contar con 18 medios presentes en cada acción del CNIR 2025 no solo amplifica nuestro mensaje a nivel nacional, sino que valida a la industria de reuniones como un motor económico fundamental.
Es una señal clara de que el sector está en el foco del desarrollo y la inversión, y que la coordinación con el Gobierno de Puebla ha generado una plataforma de gran visibilidad.”
Se estima que el CNIR 2025 congregará a más de 800 líderes y profesionales del sector, esperando una derrama económica superior a los 40 millones de pesos para la entidad poblana. La cobertura de los 18 medios ha sido fundamental para proyectar los resultados, las tendencias y las alianzas generadas en este encuentro clave.
Puntos destacados de la cobertura:
Alcance Nacional y Especializado: La prensa presente incluye tanto a medios de turismo y MICE como a plataformas de noticias generales y negocios, asegurando un eco informativo en diversos públicos.
Visibilidad de las Alianzas: Los medios han reportado de cerca los acuerdos y las iniciativas presentadas, como los avances del Buró Metropolitano de Congresos (BMCC) y el impulso para la aplicación de la Tasa Cero al turismo de reuniones.
Proyección de Puebla: La difusión de los contenidos del congreso consolida a Puebla como un destino de primer nivel, no solo turístico, sino también de negocios y convenciones.
El CNIR 2025 continúa hasta el 27 de septiembre, y se espera que la cobertura mediática siga destacando el compromiso de los líderes de la industria por la profesionalización y el crecimiento sostenido del sector en México.
https://shorturl.fm/SI37W