Armando de la Garza/ México Extraordinario
El Sargazo sigue haciendo estragos en playas de Quintana Roo, las macro algas que llegan a playas mexicanas y que según expertos, viajan a nuestras costas desde el Mar de los Sargazos.
El mar de los Sargazos ubicado en el océano Atlántico septentrional entre los meridianos 70° y 40° y paralelos 25° a 35° N.
Este sector cuenta con una superficie de 3, 500,000 Km2. Y se caracteriza por la falta de vientos y corrientes marinas, pero cuando se dan estas características, el Sargazo se desprende y viaja miles de kilómetros.
Los vientos favorecen el traslado de esta alga hacia México, lo que ha perjudicado de forma importante el turismo en playas principalmente como Cancún, Tulum y Cozumel.
En 2018 se retiraron 350 toneladas de Sargazo y se cree que en 2019 podría llegar a 500 toneladas, lo que significaría un gasto de 800 millones de pesos, según especialistas
Tan solo en Tulum, el ancho del Sargazo ha ocupado 25 metros de ancho, lo que ha perjudicado grandemente el turismo.