Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Jalpa, bonito Pueblo Mágico en #Guanajuato


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Jalpa de Cánovas, uno de los cinco Pueblos Mágicos con los que cuenta Guanajuato, durante 2015 suma una afluencia turística de 7 mil 989 visitantes y una derrama económica 5 millones 583 mil 722 pesos.

Este municipio recibió su nombramiento en diciembre de 2012; se trata del Pueblo Mágico más joven de los cinco con los que cuenta la entidad.

De acuerdo con el “Diagnóstico de Competitividad y Sustentabilidad de Pueblos Mágicos” realizado por la Universidad de Guanajuato, las principales debilidades de Jalpa como Pueblo Mágico es que no existe propiamente una demanda turística en el destino.

Esto se traduce en que Jalpas carece de experiencia en materia turística. “No existen atractivos desarrollados, únicamente potenciales (la presa, el campo), que están en lugares poco habilitados para la visita. No hay, por el momento, festivales o eventos reconocidos”, señala el documento.

Jalpa también carece de una cultura turística, inversión pública o privada en materia; tampoco cuenta con infraestructura turística básica y complementaria como lo son hoteles, restaurantes, entre otros.

Como fortalezas de este destino, el diagnóstico de la UG señala la cercanía a León, pues se encuentra a 45 minutos; además de que la comunidad de Jalpa “es pequeña y comprometida. Esta voluntad es un prerrequisito clave para el despegue de las actividades turísticas en el destino”.

“En lo que se refiere a oportunidades, Jalpa ofrece un nicho potencial en el turismo rural y ecológico, debido a la presencia del Río Turbio, bosques y santuarios de aves.

Debido a que Jalpa de Cánovas cuenta con una amplia extensión de recursos naturales a una distancia relativamente corta como la presa, se considera que este destino cuenta con los elementos necesarios para integrar diversas actividades en un producto con una orientación mayormente sustentable”, señala el documento.

A pesar de las debilidades que enfrenta Jalpa, el diagnóstico concluye este destino “tiene un gran potencial de desarrollo a pesar de no contar con una oferta y demanda de servicios turísticos por el momento”.

Y añade que las debilidades que enfrenta este Pueblo Mágico se pueden revertir en el mediano plazo con una buena gestión y apoyo a proyectos prioritarios.

 

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Verified by MonsterInsights