Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

TEQUILA, EL PRIMER “PUEBLO MÁGICO INTELIGENTE”: SECTUR


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

El municipio de Tequila, Jalisco, se convertirá en el primer Pueblo Mágico Inteligente luego de que la Secretaría de Turismo (Sectur) aprobara 25 millones de pesos para tal efecto.

Esta iniciativa, que prevé consolidarse como un proyecto de asociación público-privada para impulsar a uno de los municipios más simbólicos de México hacia el reconocimiento internacional, será un modelo replicable para los demás Pueblos Mágicos.

El presupuesto autorizado por la Sectur será empleado en Big Data, trazabilidad, movilidad y conectividad, para así convertir a Tequila, hogar de la bebida representante de la esencia mexicana, en el primer Pueblo Mágico Inteligente, a través de un modelo de prevención al año 2020.

Tequila además ha hecho una alianza con National Geographic Society y Mundo Cuervo para potenciar al municipio jalisciense como uno de los principales destinos sostenibles de México, a través de una plataforma interactiva que recibe 35 millones de visitas mensuales.

El proyecto Tequila Inteligente, impulsado por el Consejo de Desarrollo Integral de Tequila, parte de un modelo de prevención al año 2020 en todas las áreas de una ciudad inteligente: seguridad pública, salud, educación, cultura y recreación y sustentabilidad.

Además, ambiental, energía y agua; desarrollo económico, planificación urbana y gestión de edificios; servicios sociales y transporte.

Esta iniciativa, que establece una metodología probada por la empresa International Business Machines (IBM por sus siglas en inglés) en diferentes partes del mundo, prevé beneficiar a toda la comunidad de ese municipio y a los 250 mil turistas anuales que llegan a este destino.

En la actualidad, Tequila es considerado el centro de una de las denominaciones de origen más reconocidas a nivel mundial, e inmerso en el Paisaje Agavero, es reconocido como Patrimonio Cultural, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Verified by MonsterInsights