Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Síntesis de Prensa Turística México Extraordinario 4 abril 2016


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

México Extraordinario 4 abril 2016

POLICÍA FEDERAL PAGA ADEUDO EN GUERRERO

policias 10

La Policía Federal comenzó a pagar los adeudos por hospedaje en 31 hoteles del estado de Guerrero, en donde permanece desde hace 19 meses realizando operativos en apoyo a la seguridad de la entidad.

La corporación detalló, en una tarjeta informativa, sin precisar fechas y montos, que en los próximos días también se comenzará a pagar a hoteleros de Michoacán, en donde mantienen un operativo desde enero de 2013.

El pasado 3 de marzo, el senador Armando Ríos Piter solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) liquidar el adeudo a establecimientos de Guerrero, por conceptos de hospedaje y alimentos.

La deuda asciende a aproximadamente 32 millones de pesos tan sólo en Acapulco.

Ayer, se indicó que la Policía Federal, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), cubrirá el pago a 31 establecimientos en municipios guerrerenses como Acapulco, Acapetlahuaya, Ajuchitlán del Progreso y Chilpancingo.

También se liquidarán los adeudos con hoteleros de Coyuca de Catalán, Iguala, Taxco, Teloloapan, Tlapehuala, Zirándaro y Zumpango del Río.

Como parte del convenio en apoyo al sector hotelero, la Policía Federal realizó la inyección de recursos para cubrir la totalidad del saldo por hospedaje de los elementos de la institución en Acapulco de Juárez, y en todos los municipios del estado de Guerrero”, indicó la corporación en su tarjeta informativa.

El proceso de pago de los adeudos es resultado de la reunión entre empresarios del ramo con el comisionado general de la corporación, Enrique Galindo Ceballos, y el gobernador  de la entidad, Héctor Astudillo.

La transferencia de fondos se realizará a través de TURISSSTE, con el fin de cubrir la totalidad del monto que corresponde al gobierno federal por el alojamiento en el estado de Guerrero, indicó la Policía Federal.

Por su parte, el gobierno del estado de Guerrero se comprometió a  cubrir una parte del adeudo a los hoteleros de Acapulco.

La Policía Federal agregó que, de forma paralela, se inició el pago por el mismo concepto con hoteles de Michoacán, el cual también se cubrirá en su totalidad en los próximos días.

El pasado 25 de marzo, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, acordó con los integrantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) que se regularizarán los pagos a los hoteles que han dado hospedaje a elementos de la corporación durante 19 meses de operativos. (Fuente: Excélsior)

 

FEDERACIÓN PAGA DEUDA A HOTELES EN EL PUERTO

policia federal 15

El Gobierno federal depositó una parte del pago por el adeudo de 20 meses a hoteles en Acapulco; sin embargo, el Gobierno estatal todavía no los ha liquidado.

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (Aheta) indicó que confían en que el gobernador Héctor Astudillo Flores cumpla con el compromiso signado la semana pasada.

“A la Federación le corresponde cubrir 14.5 millones de pesos de esa cantidad (de los 32 millones de pesos); la otra parte restante al Estado.

“Se supone que los depósitos (hechos por la Federación) se verán reflejados hasta la próxima semana”, indicó el presidente de Aheta, Jorge Laurel.

Desde hace 20 meses, la Policía Federal dejó de pagarles a cuatro hoteles de los cuales sólo uno les da servicio al momento.

Cabe mencionar que el pago de la hospedería será compartido con el Estado, que deberá pagar este mes 17.5 millones de pesos.

Reforma reveló que ante el adeudo, los hoteles cambiaron su política de cobro y si los agentes desean hospedarse deberán pagar por adelantado, como cualquier otro cliente.

Aunado a los cuatro hoteles de Acapulco, están pendientes de pago los hoteles de Chilpancingo, Iguala, Taxco de Alarcón y Zihuatanejo.

“Hay que reconocer la buena voluntad del comisionado Enrique Galindo y el gobernador Héctor Astudillo para atender y dar solución a esta problemática, me consta”, sostuvo Laurel.

Por su parte, el gerente del Hotel Casa Inn, Silvestre Luna, confió en que la Federación sí haga efectivo el depósito realizado el 31 de marzo. (Fuente: El Diario)

 

BUSCAN QUE TODOS PAGUEN

ASOCIACIÓN DE HOTELES PROMOVERÁ INICIATIVA PARA REGULAR LA ACTIVIDAD CONDOMINAL

CONDOMINIOS EN CANCUN

CANCUN, BJ, 2 de abril.- En la Asociación de Hoteles de Cancún promoverán una iniciativa de regular la actividad condominal que se ha sumado a la oferta hotelera del destino.

La idea de los hoteleros no es frenar o declarar ilegal la actividad, sino que cumplan con la normatividad correspondiente que incluye el pago de impuestos como el impuesto al hospeaje y el IVA.

Se trata de una iniciativa con Proyecto de Decreto y Reforma Reglamentaria que fue aprobada de manera unánime en una sesión de Cabildo en agosto pasado y turnada al Congreso del Estado para los efectos legales conducentes y en su caso su aprobación.

Entre los miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios han detectado que cada vez un mayor número de departamentos y condóminos son destinados a actividades comerciales diferentes a las que en un inicio fueron autorizadas.

En este sentido es que tanto agentes de bienes raíces como hoteleros alertaron al fisco en Quintana Roo al señalarle que es una fuente de ingresos que ha estado escapando a las arcas estatales.

“Bienvenido cualquier forma de hospedaje, el turista tiene el derecho de poder decidir donde y con quien quiere hospedarse pero también es becario poner orden y pagar todos al César lo que es del César”, dijo Carlos Goselin, el presidente de la Asociación de Hoteles.

Cifras extraoficiales hablan de que hay por lo menos dos mil habitaciones donadas al uso de hospedaje en diversos condominios de la zona de playas en Cancún, la gran mayoría de los cuales no son habitados por sus propietarios extranjeros o nacionales por lo que son alquilados por Internet para estancias de días semanas o meses sin pagar un peso de impuestos.

En principio el proyecto de decreto busca establecer una forma de medición de lo que significa este segmento para el destino para luego poder establecer los parámetros de cobro de obligaciones fiscales según la Ley vigente.

Para los turisteros el asunto es un tema de seguridad para los turistas en el sentido de que un turista que paga impuestos tiene derechos y seguros de los que carecen quienes rentan habitaciones sin contratos. (Fuente: Diario de Quintana Roo)

 

DEJA SEMANA SANTA DERRAMA ECONÓMICA POR 4 MDP A HOTELEROS EN TABASCO

Tabasco (2)

En la temporada de Semana Santa 2016 se tuvo una ocupación hotelera del 70 por ciento, cifra igual a la que se tuvo el año pasado, subrayó en entrevista la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), Beatriz Milland.

Recalcó que en los sitios turísticos más importante del estado como es Paraíso y Tacotalpa, tuvieron una ocupación casi al 100 por ciento, como el caso específico de Tapijulapa, que fue total la ocupación en los cinco días de la Semana Santa.

Destacó que en la capital del estado, principalmente como en los otros municipios, se mantuvo la ocupación, que es lo que al final de cuentas se buscó para que no se afectaran los otros hoteles.

Milland Pérez resaltó que esta cifra de ocupación se mantuvo así porque se lanzaron promociones en tarifas y descuentos por la Semana Santa, ello ayudó a que hubiera actividad en el sector hotelero.

Listos para PECOM

Por otro lado, adelantó que para la Exposición y Conferencia del Petróleo de México (PECOM), tienen listas promociones en donde estarán participando aproximadamente 16 hoteles que ofrecen tarifas especiales para quienes vengan a este evento.

“Esperamos que con estas promociones, la ocupación repunte, en el evento tendremos un stand para promover los destinos turísticos”. (Fuente: Diario Presente)

 

REELIGEN A JAVIER TORRES PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN DE HOTELES Y MOTELES DE SAN LUIS POTOSÍ

Javier Torres Hernández 2

San Luis Potosí, SLP.­ La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de San Luis Potosí, reeligieron como presidente a Javier Torres Hernández, quien encabezará la asociación durante el periodo 2016­2018.

En su primer mensaje, Torres Hernández aseguró que uno de sus compromisos es incentivar más la promoción turística de la entidad potosina durante todo el año.

El Comité del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de San Luis Potosí quedó integrado por Javier Torres Hernández, como presidente; Primer Vocal Jesús Almanza Amaya; Secretario, Arturo Pérez Anzaldo, Segundo Vocal.

Así como a Manuel Orta Calixto; Tesorero, Alicia Rodríguez González; Tercer Vocal, Juan Jaime Martínez Álvarez del Castillo, y Vicepresidente Región Centro, Rosaura Gómez Olivo, entre otros, cabe destacar la toma de protesta estuvo a cargo del secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán. (Fuente: Hoy San Luis, Expres)

 

CAE OCUPACIÓN EN HOTELES DE MAZATLÁN

Hotel Mazatlan

Mazatlán, Sinaloa.- Luego de que Mazatlán registrará una gran afluencia de visitantes por el periodo vacacional de las semanas Santa y de Pascua, cayó la ocupación en los hoteles a un 40 por ciento.

El presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez, manifestó que, Mazatlán registró muy buena actividad turística durante las vacaciones, donde el grueso de los visitantes sigue siendo de Chihuahua, Torreón, Nuevo León y Durango. “Ayer (domingo) bajó la ocupación a un 80 por ciento y hoy estaremos al 40 por ciento de cuartos ocupados”, expresó.

Manguart Sánchez adelantó que, durante los meses de abril, mayo y junio serán de baja ocupación, sin embargo los niveles de reservación para el verano están casi al 30 por ciento.

Sin embargo agregó que, la realización de eventos ayudará a que los cuartos de hospedaje se mantengan ocupados durante los meses, previo al verano.

“Abril y mayo serán meses en los que eventos deportivos, académicos en congresos y convenciones, generen picos de ocupación en los hoteles”, dijo. (Fuente: El Sol de Sinaloa)

 

SIN APOYO ESTATAL SE LLEVARÁ A CABO FORO TURÍSTICO EN XALAPA

Xalapa, Ver., 3 de abril de 2016.- En el mes de abril se llevará a cabo el Primer Foro Integrador de Competitividad Turística y Cultural organizado por la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, con el que se pretende fomentar el desarrollo empresarial de prestadores de servicios y productores de la región.

Al respecto, el presidente de la Asociación Marcos Suárez Domínguez, indicó que este foro se llevará a cabo el 7 de abril y está enfocado a todas las ramas que tienen que ver con el turismo como productores de mole, sillas, café, transportistas de turismo, guías y al ámbito cultural.

Suárez Domínguez, en conferencia de prensa estimó que en este foro participarán alrededor de 300 personas, todos empresarios o microempresarios, en donde llevarán a cabo mesas de trabajo, mismas que estarán integradas por representantes de los distintos sectores.

“Es dar a conocer a los prestadores servicios, los que mueven la economía, las pequeñas y medianas empresas que dan la casta para que los recurso se estén moviendo en Xalapa, para darles el impulso a este trabajo”.

Se ha hecho la invitación a las autoridades de los municipios con vocación turística de la región para que se puedan tejer redes empresariales.

Entre los ponentes en este foro se encuentran el español Víctor Sixto, ganador del premio de Innovación Turística, en la Feria Internacional de Turismo 2014, que se celebra en Madrid, España.

“Es el responsable de la creación de productos relacionados con este tema y que son un éxito en estados como Querétaro entre otros, es un referente internacional de la creación de producto turístico”.

Además estará presente Antolín Liscano, mercadólogo responsable de la promoción de la Cumbre Tajon, del Festival de Santa Lucia en Monterrey, se dedica a vender producto turístico.

Aclaró el presidente de la Asociación de Hoteles que en este foro no participa la administración estatal, por lo que estará hecho con recursos de los propios empresarios y patrocinadores que tienen confianza en lo que aquí se va a ofrecer, con el propósito de generar economía y posicionar a Xalapa como primer exponente a nivel nacional. (Fuente: Veracruzanos.Info)

 

REPUNTA OCUPACIÓN HOTELERA EN CHIHUAHUA HASTA UN 30%

El periodo vacacional de Semana Santa arrojó cifras históricas para los hoteles localizados en el corazón de la ciudad, pues la ocupación repuntó cerca de un 30 por ciento para ubicarse en 56 por ciento, informó Cristina Muñoz Alcocer, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

La representante de los hoteleros detalló que esta Semana Santa fue histórica en cuanto a ocupación para los hoteles localizados en el centro de la ciudad, en tanto los hoteles ubicados en el periférico de la Juventud, que son hoteles dirigidos al turismo de negocios, bajó la ocupación.

Precisó que los visitantes que registró la ciudad fueron principalmente de paso hacia los diferentes destinos turísticos del estado, como es la Sierra Tarahumara, que manutuvo una ocupación hotelera del 90 por ciento.

Otro destino que captó una gran afluencia fue Casas Grandes, que atrae a los residentes de Ciudad Juárez.

Muñoz Alcocer consideró positivo el anuncio de la Secretaría de Turismo (Sectur) en relación a que todos los prestadores de servicios turísticos del país deben incorporarse al Registro Nacional de Turismo; de lo contrario, se realizarán sanciones económicas. Además, el certificado obtenido tras el registro, tendrá una vigencia de 2 años, por lo que deberá ser renovado dentro de los 30 días anteriores a su vencimiento.

Afirmó que el Registro es con intención de profesionalizar cada vez más a los prestadores de servicios y que exista mayor seriedad en el sector para evitar fraudes.

“El Registro Nacional de Turismo es favorable para todos porque necesitamos estar actualizándonos, pero sobre todo operar en regla, incluso, estas medidas fomentan que los negocios se afilien a asociaciones porque son parte de los servicios que se prestan, como es el trámite de todos estos registros además de la información constante en capacitaciones y certificaciones”, dijo. (Fuente: Omnia)

 

SOBRE VENTA Y DEMORAS AEREAS DEJÓ MILES DE AFECTADOS EN SEMANA SANTA, VIVA AEROBUS ENCABEZA LAS QUEJAS.

VIVA AEROBUS

Poco más de 5 mil pasajeros fueron afectados por las líneas aéreas durante el periodo de Semana Santa, de acuerdo a un informe preliminar de la Procuraduría Federal del Consumidor.

El propio Procurador Federal, Ernesto Nemer, que encabezó operativos en los más importantes destinos turísticos de México, dijo que VivaAerobus y Volaris tuvieron la mayor parte de las quejas.

En algunos casos particularmente cuando hubo sobreventa, las aerolíneas tuvieron que cumplir con entregar a los consumidores que denunciaron un 25% adicional del costo del boleto, comida y hospedaje para quien lo requirió.

Como le informó REPORTUR.mx, Ernesto Nemer, titular de la dependencia federal encabezó operativos, colocó sellos de suspensión en hoteles, transportadoras y algunos otros negocios.

Dentro de los 5 mil afectados, la mayoría fue por demoras y cancelaciones, por lo que los módulos de Profeco en los aeropuertos de mayor tráfico del país tuvieron mucho trabajo ante los incumplimientos de las aerolíneas. (Fuente: Reportur)

 

SE DESMARCA AM RESORTS DE DAÑOS AMBIENTALES FRENTE A DREAMS SANDS

El hotel Dreams Sands Cancún de AMResorts se desmarcó del daño ecológico que sancionó la Profepa la semana pasada, por los trabajos que se realizan en la playa, justo enfrente de la propiedad que operan.

La empresa sancionada por Profepa, con una multa cercana al millón de pesos y obligada de acuerdo al comunicado de la Procuraduría del Medio Ambiente a restituir los arenales justo y como estaban antes de que la iniciaran, es Impulsora Turística de Cancún SA de CV, propietaria del inmueble.

Como le informó REPORTUR.mx, ello acontece después de las investigaciones por una obra de recuperación de playas que no contaba con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en la playa sobre el km. 8.5 del bulevar Kukulcán, en donde se instalaban geotubos y costales rellenos de arena, que según el resultado de su estudio dañaron gravemente al ecosistema de duna costera, se generó la sanción.

Como le informó REPORTUR.mx AMResorts tomó la operación de este hotel hace casi dos años tras un acuerdo comercial con el Grupo Oasis anterior gestor, y dueño de la propiedad. (Fuente: Reportur)

 

LOGRA MEDIO TURÍSTICO EXENCIÓN AL PROGRAMA “HOY NO CIRCULA”

Vehículos de servicio público de pasajeros y turismo: vagonetas, microbuses y autobuses con placas federales o locales que cuenten con verificación vigente, quedarán exentos del programa “Hoy no Circula”, así lo informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), el pasado viernes por la noche.

Desde que fue anunciada la medida, mediante la cual dejarían de circular todos los vehículos, un día a la semana, entre lunes y viernes, y un sábado del mes, distintos sectores alzaron la voz en rechazo a la restricción que les afectaría directamente. Cómo lo anunciamos en REPORTUR.mx, las modificaciones al programa “Hoy no Circula” se anunciaron como temporales.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) solicitó directamente a las autoridades exentar al transporte público federal de la medida, al reiterar su preocupación y compromiso por el medio ambiente. La organización argumenta que la restricción, lejos de traer beneficios, afectará, pues la demanda de transporte seguirá siendo la misma.

Solicitan al Senado la aprobación de la reforma a la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal, que contempla que el transporte de pasajeros, turismo y carga, tenga una antigüedad no mayor a cinco años, y que sólo puedan transitar un máximo de 20 años.

Por su parte, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE Servytur) manifestó su completo desacuerdo a la nueva restricción, pues no contempla otras medidas de mayor impacto para revertir los niveles de contaminación en el Valle de México. Solicitaron a la CAMe tomar en cuenta la opinión de los empresarios del comercio, servicios y turismo; además hizo un llamado a sus agremiados a acatar la disposición.

Las distintas voces tuvieron eco por la noche, cuando la Comisión anunció la lista de vehículos que quedarían exentos de participar en el programa, en cuyo último punto incluye a los vehículos de servicio público de pasajeros y turismo, siempre y cuando cuenten con la verificación vigente, por lo que la afectación a este gremio es menor. (Fuente: Reportur)

 

AEROMÉXICO DESPIDE A PILOTOS QUE SE EQUIVOCARON DE AEROPUERTO

Este sábado, Aeroméxico despidió a los dos pilotos de su línea Connect que el pasado jueves aterrizaron en el aeropuerto equivocado en Monterrey. El pasado viernes, la aerolínea dio a conocer que daría de baja a los pilotos que aterrizaron en el Aeropuerto del Norte, en vez de hacerlo en el Aeropuerto Mariano Escobedo, que era su destino original. No reveló los nombres de los implicados ni dio más detalles.

El Aeropuerto del Norte, ubicado a 16 km del Mariano Escobedo, es utilizado para vuelos privados y de carga. El incidente ocurrió cuando el vuelo 2268 de Aeroméxico Connect aterrizó en la pista 11 del Aeropuerto del Norte, en lugar del Aeropuerto Internacional de Monterrey, por lo que al darse cuenta del error, el piloto dio la vuelta y volvió a remontar el vuelo hacia su destino original.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Miguel Peláez Lira, informó sobre la suspensión temporal del comandante y primer oficial del vuelo debido al error, además de que se inició una investigación para conocer las causas que llevaron al incidente, revelaron varios medios como Reforma.

Según los resultados de la investigación, la licencia de los pilotos podría ser cancelada definitivamente. Señaló que se maneja la hipótesis de que fue un error humano, aunque no se ha definido de quién. (Fuente: Reportur)

 

REPORTA SECTUR 74.5% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN DESTINOS TURÍSTICOS DE GUERRERO

México.-En el último viernes del periodo vacacional, los destinos turísticos que conforman el llamado Triángulo del Sol registraron una ocupación hotelera del 74.5 por ciento.

La Secretaría de Turismo en el estado informó que de acuerdo

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Categorías
Verified by MonsterInsights