Armando de la Garza
En un evento que celebra la tradición y la valentía de los clavadistas de La Quebrada, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, junto con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, hizo entrega oficial del Récord Guinness por el clavado de cabeza más alto del mundo. Este reconocimiento, que resalta la destreza y el coraje de estos atletas, posiciona a Acapulco como un destino turístico aún más atractivo.

“Hoy celebramos mucho más que un récord, celebramos la fuerza de una tradición que resiste, la valentía de un gremio que inspira y el orgullo de un destino que nunca se rinde. Este logro es una razón más para visitar Acapulco”, afirmó Rodríguez Zamora durante la ceremonia.
La secretaria destacó que los clavadistas de La Quebrada han transformado el vértigo en arte, realizando saltos desde 35 metros de altura y alcanzando velocidades de inmersión de hasta 90 kilómetros por hora. “Han tejido una leyenda colectiva que hoy se inmortaliza ante el mundo”, añadió.

Con este nuevo reconocimiento, La Quebrada se convierte en el primer punto de una ruta turística nacional dedicada a los récords mundiales, lo que promete impulsar aún más el turismo en México. Este atractivo es especialmente significativo para los turistas nacionales e internacionales que buscan experiencias únicas y emocionantes.
Rodríguez también subrayó la resiliencia del puerto de Acapulco, resaltando las expectativas positivas para la temporada vacacional de Semana Santa. Se prevé que más de 189 mil turistas visiten el puerto, con una ocupación hotelera del 88.3% y una derrama económica que supera los 4 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 57.5% en comparación con el año anterior.
Este reconocimiento no solo pone de relieve la cultura y la tradición de Acapulco, sino que también simboliza la recuperación del destino tras momentos difíciles, consolidándose como un lugar imperdible para los que buscan aventura y belleza en el corazón de México.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al teléfono (55) 3002 6300 o visitar el sitio web: www.gob.mx/sectur.
Fi