Venecia Implementa Tarifas para Controlar el Turismo Masivo, y genera 2.4 millones de euros en ingresos adicionales.

Armando de la Garza

Venecia, uno de los destinos más románticos y populares del mundo, ha tomado medidas drásticas para enfrentar el desafío del turismo masivo. La ciudad, conocida por sus pintorescos canales y rica historia, ha visto sus encantos jugar en su contra con la llegada de millones de visitantes cada año.

En un esfuerzo por regular el flujo de turistas, Venecia introdujo en la primavera de 2024 una tarifa de entrada para los visitantes de un solo día. Este programa piloto comenzó con un peaje de cinco euros, aplicable a quienes ingresaran entre las 8:30 a.m. y las 4:00 p.m. Para garantizar el cumplimiento, se impusieron multas a quienes no pagaran la tarifa.

El éxito inicial de la medida llevó a las autoridades a duplicar el costo a diez euros y a extender el periodo de aplicación del “impuesto” de 29 a 54 días en 2025. A partir del 18 de abril, se cobrará la tarifa diariamente hasta el 4 de mayo, y luego solo los fines de semana hasta finales de julio. Aquellos que reserven su visita con cuatro días de antelación seguirán pagando el precio original de cinco euros.

Simone Venturini, concejal de turismo, destacó que el proyecto busca controlar el flujo de visitantes y desalentar el turismo masivo de un solo día. La iniciativa ha despertado interés en otras ciudades, como Formentera y Kioto, que consideran adoptar políticas similares.

Con aproximadamente 15 millones de visitantes al año, casi 500,000 turistas ya han pagado la tarifa, generando 2.4 millones de euros en ingresos. Aunque no se ha especificado el destino de estos fondos, la medida ha demostrado ser una fuente significativa de ingresos para la ciudad. Los turistas más frecuentes provienen de Estados Unidos, Alemania y Francia.

Cabe destacar que la entrada sigue siendo gratuita para quienes se alojen en Venecia, siempre que se registren en línea. También están exentos los viajeros en tránsito por puntos específicos y aquellos que visiten islas cercanas como Murano y Burano sin pasar por el centro histórico.

Esta estrategia de Venecia podría ser un precedente para otras ciudades que buscan equilibrar la atracción turística con la sostenibilidad local.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights