Suchitlán, el pueblo de las máscaras y los brujos: un rincón mágico en Colima

Armando de la Garza

A solo 20 minutos del corazón del Pueblo Mágico de Comala, en las faldas del Volcán de Colima, se encuentra Suchitlán, un pequeño pueblo colimense que guarda en sus calles empedradas y paisajes naturales una parte esencial de la identidad del estado. Este rincón, conocido por su mística y profunda raíz indígena, se ha consolidado como un destino imperdible para quienes buscan conectar con la cultura ancestral y las tradiciones tradicionales.

Un nombre con significado y una historia viva

Su nombre, proveniente del náhuatl y que significa “lugar de flores”, refleja la belleza natural del pueblo. Sin embargo, Suchitlán también es apodado como el pueblo de los brujos, debido a su estrecha relación con la medicina tradicional y los rituales de curación. Los sabios y curanderos de la comunidad son figuras de gran respeto, portadores de conocimientos ancestrales sobre plantas sagradas y ceremonias que aún forman parte del día a día de sus habitantes. Esta herencia espiritual, lejos de ser un mito, es una muestra palpable del compromiso de la comunidad con sus raíces y tradiciones.

Arte, cultura y tradiciones vivas

Uno de los mayores tesoros de Suchitlán es su arte mascarero. Desde generaciones, los artesanos locales han creado máscaras de madera, talladas a mano y cuidadosamente pintadas, que se utilizan en danzas rituales y festividades religiosas. Estas máscaras representan animales, personajes mitológicos o figuras del imaginario local, y forman parte de un legado artístico que también incluye la elaboración de muebles de otate, cestería y tallas en maderas finas como caoba y parota.

Una experiencia cultural y sensorial

Los visitantes que llegan a Suchitlán no solo se adentran en su cultura y costumbres, sino que también disfrutan de su tranquila atmósfera. Pasear por sus portales, probar el tradicional conejo tatemado, o conocer la planta procesadora de café, donde se cultiva y degusta una de las bebidas más representativas de la región, son actividades que enriquecen la experiencia. Sus casas de teja roja, jardines coloridos y un ambiente sereno hacen que caminar por el pueblo sea como retroceder en el tiempo, alejarse del estrés cotidiano y conectar con la tranquilidad y autenticidad del lugar.

Naturaleza y paisajes que cautivan

Entre sus principales atractivos naturales destaca la Barranca del Río Suchitlán, un paraje con un puente colgante que cruza el río, ofreciendo vistas impresionantes y oportunidades para capturar fotografías dignas de redes sociales. Además, el Centro Turístico de la Laguna de Carrizalillos, en el corazón del Ejido Suchitlán, es un espacio perfecto para disfrutar de la naturaleza y pasar un día en contacto con el entorno natural.

Un destino para conectar con lo ancestral

Visitar Suchitlán es abrir una puerta a lo ancestral, un lugar que mantiene vivo el lazo con sus tradiciones antiguas y con lo sagrado. Es un destino que invita a quienes buscan algo más que turismo superficial, ofreciendo un encuentro genuino con la esencia cultural de Colima y una experiencia que perdura en el corazón.

Suchitlán, un rincón mágico donde la historia, la cultura y la naturaleza se fusionan para ofrecer una experiencia única.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights