Plataformas de hospedaje no contribuyen en la misma medida que los hoteles tradicionales,Miguel Ángel Fong

Armando de la Garza

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Miguel Ángel Fong González, destacó que los hospedajes ofrecidos mediante plataformas digitales, como aplicaciones móviles, comenzaron a despuntar principalmente a raíz de la pandemia de COVID-19. Esta modalidad, que ha ganado popularidad rápidamente, representa una nueva forma de ofrecer servicios de alojamiento en el país.

Fong González explicó que, aunque estos alojamientos alternativos generan una “utilidad apetitosamente atractiva” para sus arrendadores, no contribuyen en la misma medida que los hoteles tradicionales en términos de creación de empleos ni en la recaudación de impuestos. “Estamos conscientes de que las plataformas fueron un sistema de comercializar tiempos de hospedaje que llegó para quedarse, pero no nos debe dar mucho gusto el que crezcan o se mantengan cifras altas en inversión extranjera en ese tipo de negocios, porque realmente no generan empleo de manera directa”, afirmó.

El dirigente del sector hotelero subrayó la importancia de que las políticas y regulaciones consideren estos nuevos modelos de hospedaje, con el fin de equilibrar la competencia y asegurar que la economía local y el empleo se beneficien de manera justa. Además, llamó a las autoridades a reforzar la supervisión para garantizar que estas plataformas cumplan con las normativas fiscales y de permisos correspondientes.

En un contexto en el que la recuperación turística aún se encuentra en marcha, Fong González puntualizó que, si bien las plataformas digitales ofrecen una opción conveniente para los viajeros, es fundamental fortalecer el sector hotelero formal, que es el que realmente impulsa el empleo y la inversión en la industria turística mexicana.

La reflexión del sector

El crecimiento de los hospedajes a través de plataformas digitales refleja un cambio en los hábitos de consumo y en la forma en que los viajeros eligen sus destinos y alojamientos. Sin embargo, el sector hotelero tradicional continúa insistiendo en la necesidad de una regulación clara y equitativa, que permita un desarrollo sustentable y que beneficie a la economía nacional en su conjunto.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights