Armando de la Garza
Michoacán, 02 de julio de 2025 — Las luciérnagas ya están en Michoacán, y Tlalpujahua se prepara para ofrecer un espectáculo natural único durante los meses de julio y agosto, cuando estas mágicas criaturas emergen en los bosques del pueblo para deleitar a turistas y amantes de la naturaleza.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), resaltó que el estado es “el alma de México”, lleno de historia, paisajes y migraciones naturales, como las mariposas y tortugas marinas, entre otras riquezas en sus siete regiones turísticas. Destacó además los esfuerzos en el oriente michoacano para cuidar el medio ambiente y promover un avistamiento responsable de las luciérnagas, que ha permitido crear un producto turístico innovador y en constante crecimiento.

Por su parte, Rafael Berrios Guerrero, representante del presidente municipal Jorge Medina Montoya, explicó que gracias al apoyo de Sectur Michoacán, Tlalpujahua ha logrado consolidarse como un Pueblo Mágico reconocido por su biodiversidad y turismo de naturaleza. “Las luciérnagas habitan en un ecosistema sano, entre las montañas, y esperamos la visita de aproximadamente 12 mil personas en los tres santuarios durante esta temporada”, dijo.

Gabriela Betani Vázquez Núñez, de Avistamiento San Vicente Ecoturismo, comentó que este espacio, ubicado en San Joaquín Morelos, trabaja arduamente en la conservación de las especies y del bosque. “En 2023 identificamos más de 22 especies de luciérnagas en Michoacán, y actualmente estamos explorando para descubrir cuántas más habitan en la región”, agregó.
Edson Téllez Núñez, de Avistamiento “Los Ailes”, recordó que las luciérnagas no solo representan un atractivo turístico, sino que constituyen un ciclo de vida que requiere entornos limpios y bien conservados. “Es fundamental cuidar nuestros espacios naturales, ellas forman parte de un delicado ecosistema al cual debemos proteger”, enfatizó.
Finalmente, Yazmín Sinaí García Montaño, de Avistamiento Janikua, compartió algunas recomendaciones para los visitantes: evitar llevar sombrillas, usar impermeables en tonos oscuros y no perfumes, para no afectar a las luciérnagas. Las redes sociales de la Sectur Michoacán ofrecen información actualizada sobre horarios, costos y experiencias adicionales en los santuarios.
Para más detalles, visita: https://visitmichoacan.com.mx/