Inician en Guerrero los preparativos para la histórica 50ª edición del Tianguis Turístico en Acapulco

Armando de la Garza

Acapulco, Guerrero — Con la instalación del Comité Organizador Local, este martes arrancaron oficialmente los trabajos para la organización de la 50ª edición del Tianguis Turístico en Acapulco, evento que promete convertirse en un referente internacional y que reafirma la vocación turística del puerto. La feria, que celebrará su edición número 50 del 27 al 30 de abril de 2026, contará con un formato renovado y nuevas activaciones turísticas en todo Guerrero.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, encabezaron la ceremonia en la que destacaron la importancia de esta edición “histórica” que marcará un punto de inflexión en la recuperación y transformación del destino. Ambos coincidieron en que Acapulco se presenta como un destino resiliente, unido y en constante renovación, listo para mostrar al mundo su potencial.

“Encontrarán un Acapulco diferente, con nueva infraestructura hotelera, experiencias innovadoras y un formato de promoción que diversificará la oferta turística en Guerrero”, aseguró la funcionaria federal. Además, informó que, al igual que en la pasada edición celebrada en Baja California, el evento contará con la participación de los 32 estados del país, quienes realizarán activaciones a lo largo del territorio guerrerense para exhibir la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y natural de México.

El Comité Organizador, que cuenta con 18 subcomités —tres más que en 2024—, será el encargado de coordinar los preparativos, entre ellos uno dedicado a la evaluación para garantizar la mejora continua de la feria más importante de América Latina. La gobernadora Evelyn Salgado destacó que la celebración de esta “edición de oro” en Acapulco permitirá reposicionar al destino a nivel nacional e internacional.

“Este esfuerzo conjunto reafirma la vocación turística de México, un país resistente y lleno de luz. Después de los estragos de los huracanes Otis y John, Acapulco ha demostrado que con trabajo, dignidad y solidaridad, podemos salir adelante”, afirmó Salgado Pineda.

La mandataria estatal también resaltó que 2026 será un año clave para el turismo en México, con eventos internacionales como la participación del país en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la Copa del Mundo 2026 y la feria ITB Américas en Guadalajara.

De acuerdo con datos oficiales, Acapulco ha mostrado una notable recuperación económica y turística, con un incremento del 46.7% en la llegada de turistas en los primeros cinco meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. La ocupación hotelera también refleja esta tendencia, pasando de 34.4% en 2024 a casi 49% en 2025.

El impacto de la actividad turística en la economía local es contundente: el Producto Interno Bruto turístico representa el 17.6% del total de la economía de Acapulco y el 62.7% del turismo en Guerrero, cifras que evidencian la importancia de este sector para el desarrollo del destino.

“Desde Guerrero, decimos al mundo: México está listo para recibirlos, con la calidez de su gente, con el alma abierta y con el corazón de Acapulco latiendo más fuerte que nunca”, concluyó la gobernadora.

En el acto también estuvieron presentes servidores públicos de la Secretaría de Turismo de México, así como del gobierno estatal y municipal, incluyendo al secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

Este evento marca el inicio de una serie de acciones que buscan consolidar a Acapulco como uno de los principales destinos turísticos del país y del mundo, en un año que promete ser histórico para el turismo mexicano.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights