Todo listo en Santiago de Compostela para el VII Congreso Internacional “Las peregrinaciones como impulsoras del turismo global” de la Orden del Camino de Santiago

Armando de la Garza

Santiago de Compostela, Galicia — La ciudad de Santiago de Compostela se prepara con entusiasmo para acoger el VII Congreso Internacional “Las peregrinaciones como impulsoras del turismo global”, que se celebrará del 18 de julio de 2024, en vísperas del XXIX Capítulo General. Este evento, de gran relevancia en el ámbito del turismo religioso y cultural, reunirá a expertos, líderes y protagonistas del sector para analizar y promover el impacto de las peregrinaciones en el turismo mundial.

La coordinación del Congreso está en manos de la Directora de la institución organizadora, Noelia Fernández, quien ha destacado la importancia de este encuentro para potenciar el turismo de fe y cultural en un momento en que la movilidad internacional y el turismo experiencial siguen en auge. Además, la organización se verá realzada por la presentación de una alfombra floral, que el reconocido Caballero Miguel Ángel García Correa está preparando especialmente para la ocasión.

En la sesión de la tarde, un año más, tomará la palabra el destacado experto Miguel Cabrera, editor de turismoreligioso.travel y una de las personalidades más acreditadas en el estudio y promoción del turismo religioso a nivel internacional. Cabrera dirigirá las actividades y ponencias, aportando su visión y conocimiento para enriquecer las discusiones del evento.

Desde la organización, se anticipa la presencia del Caballero Eugenio de Quesada, reconocido líder en comunicación del sector turístico, quien compartirá su experiencia y perspectivas sobre el papel de las comunicaciones en la promoción de las peregrinaciones y el turismo cultural.

Se invita a todos los interesados a reservar la fecha del 18 de julio y a participar activamente, ya sea de manera presencial en Santiago de Compostela o en modalidad virtual. Próximamente, se facilitará el programa completo del Congreso, con detalles sobre las ponencias, mesas redondas y actividades complementarias.

Este encuentro promete ser un punto de referencia para fortalecer el turismo de peregrinaciones, un sector que, además de su valor espiritual y cultural, impulsa la economía local y global, promoviendo el intercambio intercultural y el respeto por las tradiciones ancestrales.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único en Santiago de Compostela!

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights