San Luis Potosí celebra el nombramiento de la “Ruta Wirikuta” como Patrimonio Mundial de la Humanidad

México Extraordinario

San Luis Potosí, 12 de julio de 2025 — La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, expresó su profundo orgullo y alegría por la reciente declaración de la “Ruta Wixárika” por los Sitios Sagrados a Wirikuta como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Esta histórica decisión fue anunciada este sábado desde París, durante la 47ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial, consolidando a la región y a sus comunidades indígenas en el escenario internacional.

Este reconocimiento representa un hito singular para América Latina, ya que es la primera vez que la UNESCO otorga la categoría de Patrimonio Cultural a una manifestación cultural vinculada a una tradición indígena viva. Para el pueblo potosino, especialmente las comunidades del Altiplano cercanas a Real de Catorce, la noticia llena de orgullo y esperanza.

La “Ruta Wirikuta”, conocida también como “El camino de nuestro abuelo Fuego”, se extiende a lo largo de 500 kilómetros atravesando cinco estados: San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas. Es un Bien en Serie que posee un profundo valor espiritual y simbólico, utilizado ancestralmente por la comunidad Wixárika para realizar rituales que buscan mantener el equilibrio con la naturaleza y promover la prosperidad de su pueblo. La ruta conecta elementos esenciales como el maíz, el peyote, el venado, el fuego y el paisaje sagrado, constituyendo un corredor de gran significado espiritual y cultural.

Con este reconocimiento, la UNESCO destaca a Wirikuta como un patrimonio con valor universal excepcional, lo que implica un compromiso colectivo para su protección y conservación. La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí reafirma su compromiso de seguir promoviendo acciones que fomenten el respeto, la identidad y la preservación de las culturas originarias.

Este logro es el resultado de generaciones de esfuerzos por cuidar y defender estos caminos sagrados, símbolo de identidad y resistencia cultural. La declaración de la UNESCO no solo enaltece a Wirikuta, sino que también impulsa una mayor conciencia global sobre la importancia de proteger y valorar las raíces ancestrales que enriquecen la diversidad cultural de México y del mundo.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
6 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Madelyn3767
Madelyn3767
11 horas hace

Share our products and watch your earnings grow—join our affiliate program! https://shorturl.fm/shOru

Kayla4482
Kayla4482
8 horas hace

Earn up to 40% commission per sale—join our affiliate program now! https://shorturl.fm/eGZE6

Malcolm3503
Malcolm3503
5 horas hace

Start earning on every sale—become our affiliate partner today! https://shorturl.fm/mSkzS

Eli89
Eli89
4 horas hace

Share our products, earn up to 40% per sale—apply today! https://shorturl.fm/FZAY4

Dwight427
Dwight427
1 hora hace

Monetize your audience with our high-converting offers—apply today! https://shorturl.fm/f70Rf

Lorelei2884
Lorelei2884
1 hora hace

Share our products, earn up to 40% per sale—apply today! https://shorturl.fm/HopOf

6
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights