Innovadora propuesta turística “Kakaw Lodge: Manabíes Alma” impacta en el V Seminario Internacional sobre sostenibilidad en la cadena cacao-chocolate en CDMX

México Extraordinario

Ciudad de México, 26 de julio de 2025 — En el marco del V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, celebrado los días 24 y 25 de julio en la Ciudad de México, la propuesta turística “Kakaw Lodge: Manabíes Alma – Turismo Cacaotero Sostenible” ha sido presentada con gran acogida por participantes de diversos países latinoamericanos y expertos en turismo y desarrollo sostenible.

El proyecto, elaborado por la investigadora y emprendedora ecuatoriana Leonor del Consuelo Maldonado P., en colaboración con el Tourism and Society Think Tank (TSTT), busca posicionarse como un modelo innovador de turismo sostenible, inclusivo y culturalmente arraigado en los territorios cacaoteros de América Latina. La iniciativa propone sumergir a los visitantes en la cultura viva del cacao, promoviendo la conservación cultural, el empoderamiento comunitario y el desarrollo territorial sostenible.

Durante la conferencia titulada “El turismo como motor de sostenibilidad en la cadena cacao-chocolate”, a cargo de Antonio Santos del Valle, presidente del TSTT, se presentó la propuesta, que fue recibida con entusiasmo por parte de representantes de diferentes países productores de cacao. La idea es que Kakaw Lodge se convierta en un referente de turismo sensorial, con cápsulas de alojamiento inspiradas en las vainas del cacao, experiencias interactivas, festivales culturales, productos artesanales y rutas temáticas, que valorizan el cacao como símbolo de identidad y motor económico en las zonas rurales.

La iniciativa ha despertado interés especial entre organismos internacionales, instituciones académicas, productores y entidades turísticas, quienes ven en ella una oportunidad para diversificar la economía local, fortalecer la conservación cultural y promover el turismo gastronómico-enológico. Los participantes resaltaron la viabilidad técnica, económica y ambiental de Kakaw Lodge, así como su capacidad para generar empleo y revalorizar los saberes ancestrales vinculados al cacao.

El impacto potencial de esta propuesta ha motivado a varios países a explorar su adaptación en sus propias regiones cacaoteras, considerando su capacidad para fortalecer el desarrollo sostenible y la identidad territorial.

Para más información sobre el proyecto o para establecer vínculos de colaboración, los interesados pueden escribir a: cocoanet@tourismandsocietytt.com.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
11 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Elsie4864
Elsie4864
1 día hace
Rick2523
Rick2523
1 día hace
Jessie211
Jessie211
1 día hace
Moses4361
Moses4361
1 día hace
Amber599
Amber599
1 día hace
James584
James584
1 día hace
Carly2831
Carly2831
20 horas hace
Clarissa1406
Clarissa1406
20 horas hace
Ruth4864
Ruth4864
13 horas hace
Lauren348
Lauren348
13 horas hace
Conner2971
Conner2971
7 horas hace
11
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights