México Extraordinario/ Emme
Uruapan, Michoacán, a 28 de julio de 2025 — ¿Te gustaría vivir una experiencia que te lleve directo al corazón de la cultura purépecha? La buena noticia es que ahora es más fácil que nunca, gracias a la distinción que recibió en 2023 el Barrio de San Pedro en Uruapan como el primer Barrio Mágico del estado de Michoacán.

Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Turismo federal, celebra lugares llenos de encanto, tradición y misticismo. San Pedro, ubicado al poniente de Uruapan y a orillas del lago Cupatitzio, enamora a quienes lo visitan con su rica historia, arquitectura colonial, tradiciones ancestrales y gastronomía auténtica. El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, destacó que este barrio es un ejemplo vivo de la vocación cultural y patrimonial que distingue a la región.

Uno de sus principales atractivos es la Capilla de San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVI, una joya arquitectónica que combina piedra, adobe y tejas de barro. La puerta de cantera, adornada con conchas marinas y el símbolo de los misioneros franciscanos, da la bienvenida a los visitantes. El atrio, empedrado con piedra volcánica y con tumbas de los primeros pobladores, le confiere un aire de misterio y historia que cautiva a quienes se adentran en el lugar.

Cada junio, el barrio se llena de vida con la fiesta patronal en honor a San Pedro Apóstol. Durante estos días, se realizan ofrendas, procesiones, actividades culturales, música en vivo, la coronación de la representante cultural “Ireri”, quema de toritos, castillos pirotécnicos y el tradicional paseo de las yuntas, donde diferentes grupos culturales muestran sus danzas y tradiciones en un colorido desfile que une a toda la comunidad.
El Centro Cultural Fábrica de San Pedro, un edificio emblemático que funcionó como fábrica de textiles durante casi un siglo, hoy alberga exposiciones de arte y fotografía, talleres y eventos culturales, siendo un espacio que refleja la transformación y riqueza de su historia.
Recorrer los callejones del barrio, admirar las casas de adobe y teja, y adquirir artesanías como cera escamada, ropa tradicional y piezas de madera, completan la experiencia de esta joya patrimonial. San Pedro no es solo un Barrio Mágico; es un espacio donde la tradición y el espíritu purépecha laten con intensidad, invitando a todos a descubrir sus secretos y su belleza.
Para conocer más sobre este destino y planear tu visita, consulta la página oficial: https://visitmichoacan.com.mx/.
https://shorturl.fm/dpBwN
https://shorturl.fm/vh9MC
https://shorturl.fm/qvIhg
https://shorturl.fm/tT5bX