México Extraordinario/ Emme Media
Entre sierras, minas y cascadas, Ruiz revela la otra cara de Nayarit, más allá de sus playas. Ideal para el ecoturismo, la gastronomía tradicional y las escapadas en familia.
Aunque muchos asocian a Nayarit con el paraíso costero del Pacífico, hay destinos en el estado que conquistan desde otro paisaje en edenes de la sierra. Tal es el caso de Ruiz, un municipio encantador al norte de Tepic que cautiva por sus riquezas naturales, su historia minera y una oferta de ecoturismo ideal para quienes buscan tranquilidad y aventura.

Ruiz es el municipio más reciente en integrarse a Nayarit y lleva el nombre de General Mariano Ruiz Montañés, uno de los generales que dominaron la región en los últimos años del Porfiriato. Sin embargo, su historia va mucho más atrás por su historia minera con el antiguo Real Mineral del Zopilote, una actividad que impulsó su auge económico, y que puso en el mapa a Ruiz como un pueblo entre montañas que invita a descubrir sus secretos, recorrer sus vestigios y respirar el aire puro de la sierra nayarita.

A tan solo 62 km de Tepic, Ruiz es una parada que vale la pena por su clima cálido y húmedo —sin extremos de temperatura—. Ya sea para una escapada de fin de semana o una aventura más prolongada, este rincón serrano lo tiene todo y sus mejores meses para visitarlo son de mayo a julio y de octubre a noviembre.
Uno de sus principales atractivos es el Cañón del Tenamache, un paraíso para los amantes de la naturaleza y la adrenalina. El recorrido inicia con una caminata de casi 2 km, permite a los visitantes adentrarse en un entorno montañoso por increíbles senderos, para después emprender saltos de entre 2 y 11 metros, a pozas de agua cristalina y un rappel de 15 metros en una cascada espectacular. La temporada ideal para vivir esta experiencia es de julio a noviembre, y se recomienda hacerlo con operadores como Travesía Cora, que ofrecen transporte, guías certificados y todo el equipo necesario.

Durante la travesía, se pueden admirar plantaciones de piña, cafetales, el río San Pedro y antiguas estructuras como El Chacuaco, una torre de piedra construida en 1875, que funcionaba para expulsar los gases tóxicos de las minas.
No obstante, si eres un viajero más relajado, el balneario natural Las Taunas,es imperdible. Ubicado en El Venado, ofrece aguas cristalinas provenientes de una cascada, además de contar con albercas este punto está rodeado de vegetación exuberante. Aquí puedes nadar, hacer senderismo y disfrutar de la gastronomía local en un entorno fresco y tranquilo con vistas que te harán sentirte en una película.
Otra de las mejores maneras de descubrir esta región es a partir del sabor serrano, otro de sus grandes tesoros entre los que resaltan todos aquellos creados con base de maíz. Algunos de los imperdibles son las gorditas, la birria de chivo o res, y las aguas frescas elaboradas con frutas de temporada son imperdibles.
Un lugar que ha ganado popularidad es El Rosal de Zapata, un restaurante rústico que ofrece desde tasajo, chuleta de borrego y jocoque, hasta pupusas (una tortilla de maíz similar a una gordita) rellenas de guisos como chicharrón con carnitas, calabacita con camarón, requesón o frijol. Todo esto acompañado de chilaquiles, café de olla orgánico y otras delicias que reconfortan el alma.
Además de su riqueza natural, Ruiz también cuenta con espacios para el descanso y la vida social. En su cabecera municipal se concentra la mayoría de la oferta hotelera, con alojamientos cómodos y accesibles; así como espacios culturales como Mexica Teahui, una galería de arte, o disfrutar del ambiente local en sitios como La Juárez Barecito, un bar con esencia regional especial para refrescarte en la tarde.
Ruiz es más que un secreto entre montañas, es un lugar de historia y tradición donde el tiempo pasa lento, único para detenerse para mostrar la generosidad de la sierra nayarita, la herencia de un pasado minero, la calidez de su gente y una naturaleza que no llenará tu alma. Ruiz te espera con los brazos abiertos, listo para mostrarte que, en Nayarit, la aventura no sólo se vive junto al mar.
Para más información visita:
https://visitnayarit.travel/
El estado de Nayarit tiene una extensión de 27,857 kilómetros que están llenos de cultura, naturaleza, gastronomía y playas paradisíacas. Su oferta turística cuenta con un sinfín de actividades para todos los viajeros como vuelos en parapente, campos de golf, playas paradisíacas, entre muchas otras. Cuenta con más de 810 hoteles y más de 36 mil habitaciones listas para recibir a turistas nacionales e internacionales. Además, tiene excelente conectividad con el Aeropuerto Internacional de Tepic y, próximamente contará con una nueva terminal aérea en Riviera Nayarit; asimismo, su gran infraestructura carretera conecta con las zonas turísticas, así como con los estados de Jalisco, Durango, Zacatecas y Sinaloa.
Nayarit tiene 9 Pueblos Mágicos: Compostela, Jala, Mexcaltitán, Sayulita, San Blas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río y Puerto Balleto (Islas Marías), llenos de hospitalidad y tradiciones imperdibles.
Nayarit, el México por descubrir.
https://shorturl.fm/JxWZT
https://shorturl.fm/2PahC
https://shorturl.fm/TiOk5
https://shorturl.fm/Os806
https://shorturl.fm/iUERn