Armando de la Garza
Zacatecas, Zac., 4 de agosto de 2025 — La capital zacatecana y varios municipios del estado se vistieron de fiesta durante ocho días de música, danza y tradiciones en la edición 2025 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) “Gustavo Vaquera Contreras”. Un evento único en México que reafirma el espíritu cultural y la diversidad que caracterizan a Zacatecas.

Durante la semana del 28 de julio al 2 de agosto, el festival convirtió a Zacatecas en el epicentro de expresiones artísticas internacionales, reuniendo a más de 80 actividades en sus cuatro foros principales y en funciones realizadas en distintas localidades del estado. La plaza central y calles del Centro Histórico se poblaron con coloridos trajes típicos, bailes tradicionales y música en vivo, en una celebración que reflejó la riqueza cultural de pueblos como Bolivia, Colombia, México y otros países.

El acto de clausura fue una verdadera fiesta de colores y sonidos, cuando un contingente multicolor recorrió las principales calles del centro de la ciudad en una parada encabezada por la Banda Sinfónica del Municipio de Guadalupe, acompañada por la Cofradía de San Juan Bautista. La Plaza de Armas fue escenario de un emotivo cierre, con bailes y música en vivo que resonaron con la alegría de las comunidades participantes.

El festival contó con la participación de cerca de 18 agrupaciones internacionales, nacionales y locales, que ofrecieron un espectáculo vibrante y diverso, cautivando a miles de asistentes. En el Teatro Fernando Calderón, más de diez agrupaciones presentaron funciones de gala en un formato que conjuga sobriedad y fuerza expresiva, mientras que la Plazuela Miguel Auza vibró con música, fandangos y fusiones de ritmos autóctonos en un intercambio sonoro de nueve agrupaciones.
El talento zacatecano brilló especialmente en la Plazuela Goitia, donde agrupaciones locales mostraron danzas tradicionales en festividades comunitarias. Además, municipios como Guadalupe y otros en el estado se sumaron a la descentralización cultural, llevando el espíritu del festival a diferentes rincones de la región.
El evento también destacó por su oferta artesanal y gastronómica. La muestra artesanal en el Centro Histórico permitió a creadores locales exhibir su trabajo, mientras que la muestra gastronómica internacional reunió a comunidades extranjeras residentes en Zacatecas con platillos típicos de nueve países, promoviendo la convivencia y el intercambio cultural.
Este festival no solo es uno de los eventos más importantes en el país en su género, sino que también reafirma la identidad cultural de Zacatecas, una tierra que vive y respira historia, tradición y arte. La ciudad invita a locales y visitantes a seguir disfrutando de su vibrante cartelera artística y de la agenda cultural que, durante todo el año, llena plazas, teatros y callejones de vida y color.
Zacatecas, con su espíritu diverso y su calidez, continúa siendo un escenario privilegiado para celebrar la riqueza del folclor internacional.