México Extraordinario /Armando de la Garza
Puerto Aventuras, Q.R. – El Caribe Mexicano se prepara para recibir a jinetes y amazonas de élite en un evento sin precedentes que posicionará a la región como un referente global en el turismo ecuestre de lujo. El Primer Concurso Internacional de Salto 2025, organizado por Hípica Salazar Quintana Roo, se llevará a cabo en las nuevas instalaciones de Puerto Aventuras, en un evento que combina adrenalina deportiva con glamour tropical.

Hípica Salazar, una organización pionera en el deporte ecuestre en el sureste mexicano desde su fundación en 2022, anunció una inversión histórica en infraestructura que convertirá a su sede en el centro ecuestre más importante del Caribe Mexicano. Este desarrollo no solo busca elevar el nivel competitivo, sino también generar un impacto económico positivo en sectores como la hotelería, la gastronomía y el turismo en la región.

El evento, conocido oficialmente como CSI3* Playa del Carmen, se celebrará en dos etapas: una nacional del 5 al 7 de septiembre y una internacional del 10 al 14 de septiembre. Se espera la participación de 200 binomios internacionales, que competirán en jornadas abiertas al público en general. La organización proyecta una asistencia de más de 3,600 personas a lo largo de las dos semanas.

El Concurso Internacional de Salto no es solo una competencia, sino una experiencia completa. Habrá una zona comercial con emprendedores y marcas locales, promoviendo el desarrollo del ecosistema económico de la región. El evento culminará con una gran fiesta de clausura el 14 de septiembre, que se espera reúna a más de 2,000 personas y contará con la presencia de la reconocida amazona y DJ Andrea de Roma, Italia.

La cobertura del evento será transmitida en vivo a través de ClipMyHorse.TV y FEI.TV, con el objetivo de alcanzar una audiencia global de más de 50,000 personas. El respaldo de marcas premium, así como el apoyo de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), la CONADE, el Gobierno de Quintana Roo, el Tren Maya y Mexicana de Aviación, busca consolidar a Playa del Carmen como un destino de inversión y estilo de vida ecuestre de clase mundial.
“Estamos construyendo mucho más que un concurso: estamos creando un ecosistema integral para el deporte ecuestre con un enfoque social”, afirmó el comité organizador de Hípica Salazar en una rueda de prensa celebrada en el emblemático Campo Marte de la Ciudad de México. “Este proyecto se convierte en un imán para el turismo ecuestre de lujo y en una inversión inmobiliaria patrimonial”.
Con este evento, Hípica Salazar marca un hito para el Caribe Mexicano, proyectando a la región como un referente internacional del salto ecuestre y un polo de desarrollo sostenible para la comunidad e inversionistas globales.