Armando de la Garza/Mexico Extraordinario
Morelia, Michoacán. – En el marco del Día Internacional de los Parques Nacionales, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) ha destacado la importancia de los espacios naturales del estado, esenciales en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a los esfuerzos de protección de estos “pulmones” naturales, que también son un pilar fundamental para el turismo sostenible.

Michoacán, un estado bendecido por la naturaleza, alberga tesoros como el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio y el Parque Nacional Lago de Camécuaro, lugares que no solo protegen ecosistemas, sino que también impulsan la economía local de manera responsable.

Un viaje por la riqueza natural de Michoacán
El Parque Nacional Lago de Camécuaro, ubicado en Tangancícuaro y declarado parque nacional en 1941, es un imán para los amantes de la fotografía de naturaleza. Sus aguas cristalinas y la densa vegetación que lo rodea invitan a los visitantes a una experiencia de conexión y respeto con el entorno.

Aquí, se puede disfrutar de los imponentes árboles centenarios y la fauna local, además de realizar actividades como paseos en lancha, ciclismo o acampar.
Por su parte, el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, en Uruapan, es un paraíso natural declarado parque nacional en 1938. Con una vegetación exuberante y paisajes impresionantes, sus senderos ofrecen la oportunidad de realizar caminatas relajantes con vistas espectaculares.
El parque también cuenta con áreas de pícnic, ideales para disfrutar de un día al aire libre en familia.
La Sectur enfatiza que la conservación de estos espacios es una tarea de todos, ya que representan una herencia invaluable que debemos proteger y preservar para las futuras generaciones.