Armando de la Garza
La ciudad de Puebla se prepara para albergar el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), un evento clave para el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), y las expectativas son altas. Según Armando de la Garza, director general de México Extraordinario, este congreso podría romper el récord de asistencia con la participación de mil congresistas, un hito que consolidaría a Puebla como un destino líder en la industria de eventos.

Este logro representa un gran desafío y un éxito para el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), bajo el liderazgo de su presidente, Michel Wohlmuth. El CNIR es considerado un barómetro para cualquier destino turístico que aspire a destacar en la industria de reuniones, y la afluencia esperada subraya el prestigio y la relevancia del evento.

La elección de Puebla como sede no es casualidad. Con su rica historia, impresionante arquitectura y modernas instalaciones, la ciudad ha demostrado ser una candidata ideal para congresos de gran envergadura. El evento no solo impulsará la economía local, sino que también pondrá a prueba la capacidad de la ciudad para manejar la logística y las necesidades de una audiencia tan numerosa.

El CNIR es una plataforma crucial para que profesionales del sector intercambien conocimientos, establezcan contactos y exploren las últimas tendencias. Con la posible asistencia de mil congresistas, el evento de este año se perfila como uno de los más influyentes y concurridos en la historia del sector en México.
La cifra es un testimonio del crecimiento y la vitalidad de la industria de reuniones en el país, así como del atractivo de Puebla como sede.
Este congreso, por su magnitud y el perfil de sus asistentes, promete ser un catalizador para futuras inversiones y proyectos en el sector de eventos en México. El éxito del CNIR en Puebla será un claro indicativo del gran potencial que el país tiene como líder en la industria de turismo de reuniones a nivel global.
https://shorturl.fm/Od3EG