México Extraordinario
HIDALGO, MICHOACÁN — Del 17 al 19 de septiembre, Michoacán se convertirá en el epicentro de la ornitología en México con la cuarta edición del Festival de las Aves 2025. Este evento, que celebra la vasta diversidad de especies aladas del estado, promete una experiencia inolvidable para amantes de la naturaleza y observadores de aves.

A pesar de ser conocido por el santuario de la Mariposa Monarca, Michoacán es un refugio para 561 de las 1,060 especies de aves que existen en el país. Esto lo ubica en el quinto lugar a nivel nacional en diversidad de aves. Entre sus residentes y visitantes migratorios se encuentran el chipe rojo, el pelícano borregón, el colibrí, el tecolote de balsas y el carpintero enmascarado.
Un programa completo para todos los públicos
El festival, que se llevará a cabo en el municipio de Hidalgo, ofrecerá un amplio abanico de actividades para toda la familia. Los asistentes podrán participar en:
Conferencias magistrales: Impartidas por expertos en ornitología y conservación ambiental de diferentes estados como Yucatán, Guanajuato y Michoacán.
Talleres educativos: Dirigidos a niñas, niños y adultos para aprender sobre el mundo de las aves.
Observaciones guiadas: En hábitats especialmente seleccionados por su biodiversidad, donde se espera observar más de 150 especies de aves.
Zonas de acampar: Con todas las comodidades, incluyendo transporte, alimentos y acceso a todas las actividades.

Con un enfoque en la conservación y el respeto a la naturaleza, los organizadores han implementado recomendaciones y cuidados para proteger a las especies. Los participantes podrán documentar sus observaciones en una bitácora detallada y utilizar herramientas digitales para la identificación de las aves. Se espera la asistencia de más de 50 personas, incluyendo a guías de turismo certificados que recibirán 20 horas de refrendo.

Si eres un apasionado de las aves, no te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en Michoacán. Para más detalles sobre las actividades y el costo de recuperación, puedes visitar la página de Facebook Ecoturismo Morelia-Academia de Turismo.