Armando de la Garza/Mexico Extraordinario
GUADALAJARA, JALISCO — El Gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el anuncio de cinco nuevas rutas aéreas de la aerolínea Volaris, así como la incorporación de su avión número 150 a la flota que opera en el estado.

En el evento, el mandatario destacó la intención de convertir a Jalisco en un centro neurálgico para la industria aeronáutica, con la creación de la primera Universidad de Aeronáutica en el país.
El anuncio, realizado en compañía de directivos de Volaris y del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), refuerza la visión del Gobierno estatal de impulsar la conectividad y el desarrollo económico a través del sector turístico, hotelero y aéreo.
Nuevas Rutas y Centro de Mantenimiento
Las cinco nuevas rutas aéreas de Volaris, cuatro nacionales y una internacional, conectarán a Guadalajara con Durango, Zihuatanejo, Puebla, Villahermosa y Bogotá, Colombia. Estas adiciones fortalecerán la red de conectividad del estado, que ya cuenta con dos de los cinco aeropuertos mejor conectados del país.

Además de las nuevas rutas, el Gobernador Lemus Navarro celebró el compromiso de Volaris para establecer un Centro de Mantenimiento de Aviones en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Este proyecto, que se desarrollará en dos fases, promete generar empleos y un mayor desarrollo económico para la región.
Educación y Futuro Aeronáutico
Un pilar central en la estrategia del Gobierno de Jalisco es la colaboración para crear la primera Universidad de Aeronáutica en el estado. Este proyecto, en el que participan el GAP, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, busca formar a técnicos y profesionales que satisfagan las necesidades de crecimiento del sector.
“Buscamos preparar técnicos en distintas instancias que necesite Volaris, el Grupo Aeroportuario del Pacífico, y generar un hub, además de infraestructura, también del conocimiento”, detalló el Gobernador.
La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó el crecimiento del estado en conectividad, mencionando que en los 276 días de gobierno se han inaugurado 27 nuevos vuelos. Actualmente, Volaris opera 57 rutas en Jalisco y concentra el 55% del mercado en el aeropuerto de Guadalajara.
Por su parte, el Director General de Volaris, Enrique J. Beltranena, agradeció la colaboración con el estado y reafirmó el liderazgo de la empresa en Jalisco, al que consideró un “pilar estratégico del crecimiento de nuestra compañía”.
En el evento también estuvieron presentes Raúl Revuelta, Director General del GAP; Mauro Garza Marín, Coordinador General de la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco; así como directivos de Volaris y Airbus.
Tráfico de Pasajeros: Entre enero y agosto de 2025, Volaris transportó a más de 7.1 millones de personas desde Jalisco, lo que representa un aumento del 3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Inversión en Infraestructura: El GAP anunció una inversión de 26 mil millones de pesos para el periodo 2025-2029, de los cuales 22 mil millones se destinarán al Aeropuerto Internacional de Guadalajara para ampliar su capacidad operativa.