Armando de la Garza/Mexico Extraordinario
ORIZABA, VERACRUZ. El Pueblo Mágico de Orizaba, cuna del legendario cantautor Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como “Cri-Cri, el Grillito Cantor”, invita a visitantes de todas las edades a sumergirse en la fantasía y nostalgia de su universo musical a través del Museo Francisco Gabilondo Soler.

Ubicado estratégicamente en la parte inferior del imponente Polyforum Cultural Mier y Pesado, este museo, inaugurado en mayo de 2017, se ha consolidado como uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad, rindiendo un merecido homenaje a la obra que marcó la infancia de varias generaciones en México y Latinoamérica.
El museo es un viaje inmersivo al mundo de las canciones de Cri-Cri, estructurado en tres espacios principales:
Dioramas de Fantasía: Dos de las salas exhiben cerca de 70 de sus canciones más emblemáticas. Los relatos y personajes de Gabilondo Soler cobran vida en maquetas y figuras tridimensionales elaboradas por artesanos locales, utilizando materiales como papel maché y pasta porcelana fría.
Los visitantes pueden encontrar representaciones de icónicos personajes como El Ratón Vaquero, La Muñeca Fea, Katy la Oruga, y El Negrito Sandía.

Sala Multimedia Interactiva: El tercer espacio es un área interactiva que, a través de tablets y tecnología, permite a los visitantes conocer a fondo los cuentos y escuchar las canciones que Gabilondo Soler grabó en la histórica estación de radio XEW.
Es un punto de encuentro donde las nuevas generaciones descubren y las adultas reviven la magia del “Grillito Cantor”.

Acervo Histórico: El museo también resguarda y exhibe valiosos objetos personales y de su carrera, como el violín que fue donado por su familia, instrumentos musicales y algunas partituras originales con anotaciones de puño y letra del compositor.
El museo se encuentra dentro del Polyforum Cultural Mier y Pesado, en Av. Oriente 6 núm. 1653, Centro, Orizaba, Veracruz. Abierto al público de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, La entrada general tiene un costo de $25.00 pesos (incluido en el Pase Turístico del Polyforum para foráneos), siendo el acceso a menudo gratuito para los habitantes de Orizaba al presentar su identificación oficial.

El Museo Francisco Gabilondo Soler no es solo un espacio cultural, sino un emotivo recorrido que une a familias y mantiene vivo el legado de uno de los compositores infantiles más importantes del siglo XX.
Es una parada obligada en la ruta turística de Orizaba, invitando a chicos y grandes a disfrutar de un día lleno de música, recuerdos e historia.
Acerca de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”:
Nacido en Orizaba, Veracruz, el 6 de octubre de 1907, Francisco Gabilondo Soler compuso más de 200 piezas y creó un universo de personajes infantiles a través de su programa radiofónico que se transmitió por más de 27 años, ganándose el afecto perdurable del público mexicano y mundial.
https://shorturl.fm/XLAqm