Roberto Vivanco
Tiendas de abarrotes y/o misceláneas en Nuevo León: motor económico y social que impulsa el canal tradicional
Más de 32,000 unidades comerciales de estás en el estado de Nuevo León generan poco más de 130,000 empleos
Expo Tendero Monterrey 2025 reunirá a más de 3,000 tenderos en Cintermex el 12 y 13 de noviembre
En Nuevo León, las tiendas de abarrotes y/o misceláneas son un pilar económico y social: con 32,000 puntos de venta en el estado —de los cuales 24,000 se encuentran en la ciudad de Monterrey—, estas unidades generan poco más de 130,000 empleos; aportan el 2% del PIB (Producto Interno Bruto) estatal y mantienen una derrama económica superior a 40,000 millones de pesos anuales, de acuerdo con cifras de INEGI, del Gobierno del Estado de Nuevo León (2025) y de Expo Tendero.

En conferencia de prensa, el Presidente del Comité Organizador de Expo Tendero Monterrey 2025, Pedro Fernández, y el socio director de Global Expo, Jaime Salazar Figueroa, expusieron que más allá de su impacto económico, las tiendas de abarrotes cumplen un rol fundamental en la vida cotidiana de las familias, ya que fortalecen la economía barrial, generan autoempleo, apoyan a productores locales y garantizan el abasto comunitario, incluso en periodos de crisis como la pandemia de COVID-19, cuando permanecieron abiertas mientras otras cadenas cerraban temporalmente.
Expusieron que conscientes de esta relevancia, Expo Tendero Monterrey 2025 llega a la ciudad con el objetivo de fortalecer el canal tradicional al crear un espacio de encuentro entre marcas, distribuidores y empresas de servicios y más de 3,000 tenderos, misceláneos y pequeños comerciantes. La exposición se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre de 2025 en Cintermex, considerado el recinto más importante del norte del país.

El estado de Nuevo León se coloca en el quinto lugar a nivel nacional en este sector, y la ciudad de Monterrey es reconocida como el epicentro comercial e industrial del norte de México y una de las ciudades con mayor dinamismo emprendedor. Su ubicación estratégica conecta con Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, lo que la convierte en el lugar ideal para congregar a más de 88,700 tenderos de toda la región noreste, expusieron.
A nivel nacional, el canal tradicional está conformado por más de 1 millón de tiendas de abarrotes, las cuales generan cerca de cuatro millones de empleos, abastecen más del 40% del consumo de productos básicos y en 2024 reportaron un crecimiento del 8.3% en ventas.
Las tiendas de abarrotes y/o misceláneas tienen una facturación aproximada de 525 mil millones de pesos, lo que representa una participación del 7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Expo Tendero Monterrey 2025
Con este panorama, dieron a conocer que llega a Monterrey Expo Tendero Monterrey 2025, los días 12 y 13 de noviembre en Cintermex Monterrey, con el objetivo de fortalecer al canal tradicional mediante la capacitación, la exhibición de productos y la generación de oportunidades de negocio directo entre marcas, distribuidores y tenderos.
Lo que encontrarás en Expo Tendero Monterrey 2025
- Promociones y descuentos exclusivos para tenderos y compradores mayoristas.
- Lanzamiento de nuevas marcas y productos dirigidos al canal tradicional.
- Talleres de capacitación práctica en ventas, administración, atención al cliente y digitalización.
- Encuentros de negocio directo con distribuidores y fabricantes.
- Un ambiente de comunidad y reconocimiento para los tenderos del norte del país.
Cifras esperadas para Monterrey 2025
Más de 3,000 visitantes en dos días.
Más de 50 marcas expositoras.
Más de 20 conferencias y talleres.
Un piso de exhibición en el mejor recinto del norte: Cintermex.
El Presidente de Expo Tendero Monterrey 2025, Pedro Fernández, y el socio director de Global Expo, Jaime Salazar Figueroa, recordaron que la mayoría de las tiendas de abarrotes operan alejadas de la tecnología, incluyendo la que se utiliza para pagos de servicios, lo que las deja en desventaja frente al canal moderno, como los autoservicios, tiendas de conveniencia, descuento y hasta farmacias.
Lo que más preocupa a los tenderos es la competencia y el abasto de mercancía, lo que hace que usualmente releguen la tecnología o la capacitación. Sin embargo, subrayó que estas tiendas son una opción importante de autoempleo, una facturación de unos 525 mil millones de pesos, lo que representa una participación del 7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Aunque las tiendas de abarrotes y/o misceláneas son un vínculo importante con el barrio, se han rezagado. La mayoría de los inventarios y ventas se manejan de forma manual, y el 80% de estos negocios son irregulares, no venden a crédito, ni tiempo aire, y tampoco tienen la opción de pagar servicios.
Subrayaron que estos negocios están obligados a mejorar, aunque solo la mitad, quizás los más jóvenes, están dispuestos a hacerlo. A pesar de estos desafíos, la tienda de abarrotes no desaparecerá debido a su rol en la comunidad, pero debe modernizarse y avanzar hacia la inclusión financiera, destacó.
Las tiendas de abarrotes yo misceláneas compran en conjunto 525 mil millones de pesos al año a proveedores y venden alrededor de 600 mil millones. La competencia y el abasto de mercancía son las principales preocupaciones de los tenderos, lo que hace que releguen la tecnología y la capacitación. Menos del 20% de estos negocios acepta tarjetas de crédito, débito o transferencias; y muchos llevan sus inventarios y contabilidad en libretas. Por lo tanto, los tenderos requieren capacitación en contabilidad, uso de tecnología, manejo de inventario, utilidad por producto y atención al cliente.
De acuerdo a datos de Expo Tendero, las tiendas de abarrotes emplean principalmente a miembros de la misma familia, carecen de seguridad social y tienen una utilidad promedio de unos 10 mil pesos al mes. Más de 60% de los tenderos son mujeres, y el resto son hombres. Además, el 98% de ellos afirma que no ha recibido apoyos del gobierno y se siente poco reconocido. El 72% de los propietarios de las tiendas tiene un grado de estudio básico o medio superior.
Acerca de Global Expo
Global Expo es una empresa mexicana especializada en la creación y desarrollo de plataformas de negocios de alto impacto. Con más de 30 años de experiencia acumulada de sus socios fundadores, la compañía garantiza una ejecución impecable y estratégica, con enfoque en resultados y profundo entendimiento del ecosistema empresarial del país.
Apoyos institucionales
El evento cuenta con el respaldo de organismos clave como la ANAM – Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, el Movimiento Nacional Transportista, el Consejo de la Comunicación | Voz de las Empresas y el Centro de Competitividad de México, por el mayorista líder a nivel regional MAS Bodega y Logística y también por Grupo Bimbo.
Fechas: 12 y 13 de noviembre de 2025
Sede: Cintermex, Monterrey, N.L.
Sitio Web: www.expotendero.mx](https://www.expotendero.mx/
Facebook: ExpoTendero](https://www.facebook.com/ExpoTendero
LinkedIn: ExpoTendero](https://www.linkedin.com/company/tenderoexpo/
Instagram: @expotenderomx](https://www.instagram.com/expotenderomx/
— 0o0 —
https://shorturl.fm/bdkR9