El Colorido Textil de México Brilla en Orizaba: El Museo Nacional del Traje, un Tesoro Cultural

México Extraordinario/Armando de la Garza

Orizaba, Ver.- La riqueza cultural e histórica de México se viste de gala en Orizaba con la impresionante colección del Museo Nacional del Traje, un espacio que rinde homenaje a la tradición textil del país y del continente. Ubicado en el majestuoso Poliforum Cultural Mier y Pesado, este recinto se ha consolidado como un punto de encuentro con el folclore y la identidad nacional.


Una Colección que Atraviesa Fronteras
El museo alberga una vasta y colorida colección de trajes típicos que representan a los 32 estados de México, así como vestimentas de diversas etnias.


Los visitantes pueden admirar la maestría y el simbolismo de indumentarias de grupos como los mazahuas, otomíes, triquis, zapotecas, huastecas y mayas, por mencionar algunos, junto a trajes mestizos y criollos.

Este video ofrece un recorrido por el Museo Nacional del Traje, un destino cultural destacado en Orizaba.


Recientemente, el museo ha ampliado su horizonte cultural, pues su colección permanente ahora incluye trajes representativos de países de Centro y Sudamérica, como Panamá y Guatemala, buscando incluso integrar vestimentas del Cono Sur.

Ubicación e Información de Interés
El Museo Nacional del Traje es uno de los atractivos principales del Poliforum Mier y Pesado, un edificio con arquitectura que evoca un castillo.


Ubicación: Se encuentra en el Poliforum Cultural Mier y Pesado (Norte No. 1, entre Poniente 2 y Poniente 4, Centro, Orizaba, Ver.)

Los museos del Poliforum, incluyendo el Museo del Traje, suelen abrir de lunes a domingo con horarios que pueden ser de 10:00 a 19:00 horas, o de miércoles a lunes de 9:00 a 19:00 hrs., por lo que se recomienda confirmar con la administración.

Para los orizabeños, la entrada a los museos del Poliforum es gratuita. Los foráneos pueden acceder a los museos con su pase del Poliforum



El recorrido por las salas del museo, que puede tomar alrededor de 40 minutos, permite a los visitantes sumergirse en la historia, las técnicas de bordado y el significado de cada pieza, haciendo de este Pueblo Mágico un destino cultural imprescindible.

La exhibición no solo muestra prendas, sino que narra las historias y tradiciones de los pueblos que las crearon, manteniendo vivo el arte popular mexicano.

Puedes ver un adelanto del recinto en Recorre con nosotros el Museo Nacional del Traje en el Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz.



Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights