Crisis en el Paraíso: ¿Por qué Cae el Turismo en Tulum a Pesar del Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto?

Armando de la Garza/Mexico Extraordinario


TULUM, Quintana Roo. — A pesar de las multimillonarias inversiones federales en infraestructura como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, el destino turístico de Tulum enfrenta una de sus peores crisis turísticas históricas, con reportes de ocupación hotelera a la baja y una disminución en la llegada de visitantes.

La paradoja del desarrollo expone que los megaproyectos, que prometían ser el motor de la prosperidad, no han logrado contrarrestar problemas crónicos y la aparición de nuevos obstáculos.


Megaproyectos con Problemas de Operación
Aunque se invirtieron miles de millones de pesos, tanto el aeropuerto como el Tren Maya han sido señalados por no “jalar” o no operar a la capacidad esperada.

El Aeropuerto Internacional de Tulum ha tenido problemas, perdiendo aerolíneas extranjeras y registrando una disminución en la conectividad aérea de entre un 30% y 40%. Esto anula el beneficio potencial de acercar viajeros de alto poder adquisitivo directamente al destino.

Empresarios han señalado que el aeropuerto enfrenta desafíos como los tiempos de traslado a la zona hotelera, además de tener que competir con el ya establecido y saturado Aeropuerto de Cancún.


El Tren Maya, si bien ha movilizado un número significativo de pasajeros en el sureste y se proyecta un crecimiento poblacional masivo para Tulum, no está generando el bienestar económico esperado a nivel local.

Su impacto positivo en el PIB regional no se refleja aún en la afluencia turística directa que necesita el municipio para salir de la crisis.


El desplome del turismo no se atribuye únicamente a la ineficacia inicial de la nueva infraestructura, sino a una combinación de factores que afectan la imagen, la experiencia y la seguridad del destino como


La creciente ola de violencia e inseguridad en Tulum es uno de los factores más importantes que ha deteriorado la percepción del destino.

Los hoteleros han solicitado a las autoridades federales y estatales atender la situación, ya que los incidentes violentos, que incluyen ataques armados y preocupación local por las “balas perdidas”, han llevado a implementar medidas como la reducción de horarios en bares y el reforzamiento de la seguridad con elementos de la Marina.


2. Sargazo y Abusos 🦠
Llegada Masiva de Sargazo: La presencia del sargazo en las costas se ha convertido en un “desastre natural” que afecta directamente la economía local. El alga, que ha llegado en cantidades récord, estropea la experiencia de playa, desincentivando la visita.

Abuso y Mala Imagen Urbana: Quejas de empresarios y comerciantes señalan que la mala imagen urbana (baches y basura), los abusos de taxistas y policías, y la existencia de condominios abandonados también están “golpeando duro” al destino.


3. El Costo de la Playa: Parque del Jaguar 💰
Un punto de gran controversia es la privatización de facto de las playas públicas con la creación del Parque del Jaguar (anteriormente el Parque Nacional Tulum).

Regidores municipales y empresarios advierten que el parque federal obliga a los turistas a pagar una cuota de entrada de $455 pesos para acceder a la zona arqueológica y, por ende, a la playa.

Esta medida ha provocado que los visitantes prefieran destinos vecinos como Bacalar, Playa del Carmen o Cancún, donde el acceso a la costa es libre.


El Ayuntamiento de Tulum ha confirmado la “peor crisis turística” y se ha visto forzado a solicitar un préstamo para enfrentar la situación.

Han aprobado un plan de recuperación que incluye la petición formal para liberar el acceso a las playas del Parque El Jaguar y la realización de un festival de verano para atraer visitantes.


En un destino que busca consolidarse como un polo turístico de clase mundial, la falta de seguridad, la mala imagen urbana, y las barreras de acceso a sus principales atractivos (las playas), han pesado más que la ambiciosa infraestructura, sumiendo a Tulum en una urgente necesidad de soluciones integrales.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights