Armando de la Garza
LAS VEGAS, NEVADA, EE. UU. – La delegación de Los Cabos se consolida como una de las presencias más sólidas de México en IMEX America 2025, la feria de turismo de negocios líder en Norteamérica. El destino de Baja California Sur está presentando su robusta oferta de lujo y sustentabilidad al mercado global de reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones (MICE).

En el marco del evento, se pudo ver a figuras clave del sector, entre ellos el reconocido consultor y estratega Eduardo Chaillo, experto global en la industria de reuniones, y Enrique Calderón, vicepresidente de Operaciones de Grupo Posadas, uno de los grupos hoteleros más grandes y con mayor crecimiento en México.Así como Amanda Nemeth y Adam Lawhorne
Su presencia subraya el interés de la iniciativa privada y de los líderes de opinión en impulsar a Los Cabos en el circuito internacional.

Lujo, Inversión y Experiencias Auténticas
Los Cabos ha reafirmado su compromiso con el segmento de eventos de alto perfil, que actualmente representa más del 10% de su actividad turística total. El destino no solo presume de su infraestructura de más de 20,000 habitaciones y conectividad aérea, sino que también ha destacado importantes proyectos de inversión en el sector hotelero:
Park Hyatt Los Cabos (apertura en el cuarto trimestre de 2025).
Amanvari y St. Regis Los Cabos en Quivira (proyectados para 2026).
Según Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), la estrategia se enfoca en ofrecer experiencias transformadoras, integrando el turismo rural y sostenible a los itinerarios corporativos. Esto incluye actividades que benefician a las comunidades locales y fortalecen el compromiso ambiental, marcando una clara diferencia respecto a otros destinos.
Presencia Hotelera de Calidad
La participación de Enrique Calderón de Grupo Posadas resalta el papel de las grandes cadenas en el desarrollo de infraestructura MICE. Posadas, que ha reportado un plan de crecimiento agresivo y niveles de ocupación por encima de los años prepandemia, tiene en Los Cabos y otros destinos de playa un foco esencial para su segmento de lujo y reuniones, reafirmando su confianza en la inversión turística en México.
La fuerte presencia de líderes y la promoción de un destino con un crecimiento del 69% en solicitudes de eventos (según Cvent), demuestran la ambición de Los Cabos por consolidar su imagen como un referente mundial de lujo responsable y un polo de negocios con un impacto económico y comunitario significativo.
https://shorturl.fm/yZQAg