Guanajuato, Gto. 9 de octubre de 2025.— La capital del estado se prepara para recibir al mundo. Del 10 al 26 de octubre, Guanajuato Capital será el corazón cultural de América Latina con la celebración de la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC).

Más de 800 artistas de 20 países convertirán plazas, teatros y callejones en un escenario vibrante con una oferta que abarca desde la majestuosidad de la música sinfónica hasta las vanguardias del teatro experimental, la danza, el cine y las artes visuales.

Este año, la riqueza cultural de Veracruz y la tradición artística del Reino Unido serán los invitados de honor, enriqueciendo la programación con conciertos, exposiciones y talleres. El cartel de esta edición promete momentos inolvidables, destacando la presencia de talentos internacionales como Julieta Venegas junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Damon Albarn con su proyecto African Express, y la explosiva fusión de rap, jazz y ritmos latinos de la argentina Nathy Peluso.
Más Allá del Telón: El Encanto Eterno de Guanajuato Capital

El Cervantino es la excusa perfecta, pero la ciudad de Guanajuato es el verdadero destino. Quienes acudan al festival encontrarán que la capital, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una experiencia cultural y sensorial que complementa cada espectáculo.
Una Escenografía para Enamorarse: La arquitectura colonial de Guanajuato es una obra de arte en sí misma. Sus callejoneadas, guiadas por las tradicionales estudiantinas, se convierten en un ritual nocturno de alegría y leyenda, llevando a los visitantes por rincones emblemáticos como el Callejón del Beso y el Callejón de los Ángelitos.

Historia en Oro y Plata: La prosperidad de la ciudad se cuenta en sus minas. Sitios como Valenciana y Bocamina San Ramón ofrecen un viaje al pasado minero que forjó su riqueza. Además, el Mirador del Pípila regala la vista panorámica más icónica, un resumen de la ciudad en colores y movimiento. Para una perspectiva más íntima, existen miradores menos explorados, ideales para la contemplación.
El Sabor de la Tradición y la Aventura: La gastronomía local es un deleite, con las enchiladas mineras como plato insignia y una escena culinaria en ascenso que fusiona tradición y propuestas contemporáneas. Y para los amantes de la emoción, Guanajuato Capital sorprende con su lado natural y aventurero.
La Sierra de Santa Rosa es un santuario natural para el senderismo y la observación de aves.
Los Picachos retan con actividades de aventura como escalada, rappel y ciclismo de montaña.
Las rutas en cuatrimotos permiten explorar valles y montañas con vistas espectaculares.
Un Destino con Sazón Romántico y Misterioso
La atmósfera de Guanajuato se transforma al caer el sol. Las visitas guiadas al Panteón de Santa Paula y las noches de leyenda en el Museo de las Momias revelan su lado más íntimo y misterioso.
Además, sus plazas escondidas y hoteles boutique en casonas coloniales la convierten en un destino ideal para escapadas románticas.
Octubre, con su clima templado y ambiente festivo, es el marco perfecto para que los visitantes se enamoren, ya sea de la ciudad o en sus encantadores rincones.
¡Ven por el Cervantino, quédate por Guanajuato! La ciudad invita a vivir una experiencia profunda y auténtica. Aprovecha los paquetes y promociones disponibles en: www.hotelesguanajuato.com.