Armando de la Garza
La Habana, Cuba – El 76.º Congreso Científico y Asamblea General de la Federación Internacional de Hidroterapia y Climatoterapia (FEMTEC), que por primera vez se celebra en América Latina y el Caribe en La Habana, ha contado con una destacada participación de los delegados de la Asociación Internacional de Cooperación Turística (ASICOTUR), quienes han puesto sobre la mesa la importancia de la colaboración y la especialización para el desarrollo del turismo.
Los representantes de ASICOTUR han expuesto ponencias que subrayan la relevancia de diferentes aristas del sector, demostrando cómo la cooperación y la puesta en valor de recursos específicos pueden impulsar la actividad turística global.

Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, fue uno de los delegados que más resaltó en el evento. Durante su intervención, el señor Rubín Carballo presentó la visión de ASICOTUR, destacando cómo a través de la colaboración internacional, la asociación pone en valor e impulsa la actividad turística en los distintos destinos donde tiene presencia, buscando un desarrollo sostenible y de calidad.

Por su parte, José Carlos de Santiago, reconocido experto y delegado, centró su exposición en el potencial que ofrece la gastronomía como motor de desarrollo turístico. De Santiago puso de manifiesto cómo a través de la Gastronomía los destinos turísticos elevan su valor, convirtiéndose en un atractivo cultural y económico de primer orden, capaz de enriquecer la experiencia del viajero y fomentar la identidad local.

Finalmente, el delegado Dr. Francisco Maraver aportó su experiencia en el ámbito de la salud y el bienestar. Maraver destacó el valor de las aguas minero medicinales y el termalismo, enfatizando su papel clave en el turismo de salud y en la diversificación de la oferta turística, un tema central en el congreso de FEMTEC.

Para hoy se esperan las presentaciones de los Delegados en Rusia Vicente Caseiro y Armando de la Garza
La participación de los delegados de ASICOTUR en este congreso refuerza el compromiso de la asociación con la promoción de un turismo integral, basado en la cooperación, la calidad y el aprovechamiento de recursos únicos como la gastronomía y el termalismo, en sintonía con los objetivos del encuentro internacional.









