Ponencia Destacada en FEMTEC: Termalismo y Belleza: La Dra. Patricia Hernández Ruiz Revela la Alianza Estratégica de las Aguas Termales y la Piel

Armando de la Garza/Mexico Extraordinario

La Habana, Cuba – 28 de octubre de 2025 – El 76.º Congreso Internacional de la Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia (FEMTEC) en La Habana recibió con gran entusiasmo la ponencia de la Dra. Patricia Hernández Ruiz, experta mexicana en Medicina y Cirugía Estética y CEO de Mundo Corporativo Cosmédica. Su presentación, titulada “Termalismo y Belleza: Aguas Termales como Aliadas de la Piel”, exploró la integración histórica, científica y económica de las aguas termales en la cosmética avanzada.


La Dra. Hernández Ruiz dibujó un recorrido histórico, desde los rituales de cuidado de civilizaciones antiguas que ya asociaban manantiales y baños termales con propiedades sanadoras y rejuvenecedoras, hasta la formulación de productos modernos. La ponente enfatizó que la cosmética actual ha logrado una “alianza entre saber empírico y ciencia”, fusionando la experiencia sensorial del spa con la precisión de la tecnología avanzada.
Minerales que Transforman la Piel
El núcleo científico de la presentación se centró en los beneficios tangibles que las aguas termales aportan a la piel. La Dra. Hernández Ruiz detalló cómo la rica composición mineral de estas aguas –incluyendo calcio, magnesio, potasio, bicarbonatos, sulfuros y silicio– contribuye a:

  • Hidratación Profunda: Mejorando la turgencia y vitalidad de la piel.
  • Fortalecimiento de la Barrera Cutánea: Protegiendo la piel de agresores externos.
  • Efecto Calmante: Ideal para pieles sensibles y con irritaciones.
  • Acción Antioxidante y Detoxificante Suave: Combatiendo los radicales libres y mejorando la luminosidad.
    Según la experta, estas aguas se están integrando con éxito en formatos innovadores como sprays, cremas, serums y mascarillas, que no solo hidratan y calman, sino que también potencian la efectividad de otros activos cosméticos.
    Un Modelo Económico Sostenible para Regiones Termales
    Más allá de los beneficios dermatológicos, la CEO de Cosmédica dedicó una sección clave a la importancia económica y turística de esta alianza. Subrayó que la inversión en cosmética regional basada en aguas termales representa una oportunidad estratégica para las comunidades que poseen estos recursos.
    “Producir cosméticos con estas aguas no solo fortalece la economía local y genera empleo, sino que añade un valor turístico y científico inmenso”, afirmó la Dra. Hernández Ruiz. Instó a las regiones a ver su recurso natural como una industria sostenible y diferenciadora, siempre garantizando la calidad y la confianza a través de rigurosos controles de pH, compatibilidad y seguridad.
    La brillante exposición concluyó posicionando a las aguas termales no solo como un elemento clave del wellness, sino como un motor de desarrollo que puede situar a las comunidades termales como referentes en el cuidado estético de alto valor a nivel internacional.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights