Manifiesto de la Gastronomía Sostenible Latinoamericana“Sabores Sin Fronteras – 2025”

Armando de la Garza



La Iglesia Católica de Panamá se une al movimiento latinoamericano por la Gastronomía Sostenible
Firma del Manifiesto de la Gastronomía Sostenible Latinoamericana por el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, en el marco Sabores sin Fronteras de la Adenda Bogotá 2025


Panamá, Noviembre de 2025. — En un acto de profunda trascendencia espiritual y social, el Arzobispo Metropolitano de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, firmó el Manifiesto de la Gastronomía Sostenible Latinoamericana, reafirmando el compromiso de la Iglesia Católica panameña con la sostenibilidad, el bienestar integral y la promoción de una cultura del cuidado que une la fe con la acción.


La firma se realizó en el marco de la Adenda Bogotá 2025, documento que actualizó y amplió los principios del Manifiesto original de 2024, fortaleciendo la visión de una gastronomía de propósito, bienestar y sostenibilidad como herramienta de transformación humana, social y económica en toda América Latina.


Este acto representa un hito histórico para la región, al sumar al Arzobispado de Panamá y sus instituciones —entre ellas la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), Casa de Retiro Espiritual Monte Alverna y Caritas Panamá— a la red de actores comprometidos con el desarrollo sostenible, la educación con propósito y la construcción de comunidades resilientes a través de la gastronomía.


Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo Metropolitano de Panamá, expresó:
“La gastronomía, cuando nace del respeto a la tierra, al trabajo y al ser humano, se convierte en un acto de amor. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con una gastronomía que promueva el bienestar, la dignidad y la sostenibilidad, como expresión de fe viva y servicio al prójimo.”


Alejandro Madrigal Ramírez, Presidente de Gastronomía Esencial y Gastronómica Costa Rica, proponente del Manifiesto, señaló:
“Este acto simboliza la unión entre propósito, sostenibilidad y espiritualidad. La firma del Manifiesto por parte del Arzobispado de Panamá refleja una alianza entre la fe y la acción, entre el compromiso social y el bienestar integral que inspira la gastronomía sostenible como modelo de desarrollo en nuestra región.”


La adhesión de la Iglesia Católica en Panamá abre un camino de cooperación y desarrollo conjunto en áreas formativas, sociales y ambientales, reafirmando el rol de la gastronomía como vehículo de encuentro, esperanza y transformación comunitaria.
El Manifiesto de la Gastronomía Sostenible Latinoamericana se ha consolidado como una plataforma de articulación regional impulsada por Gastronomía Esencial Sostenible, Gastronómica Costa Rica, y la Cumbre Sabores Sin Fronteras, con el respaldo de instituciones académicas, sociales, profesionales y gremiales, y gubernamentales de distintos países.
Su objetivo es fortalecer un modelo gastronómico inclusivo, responsable y profundamente humano, que ponga al ser humano y al planeta en el centro de todas sus acciones.

Contacto:
Alejandro Madrigal
+506 8528 8685
amadrigal@gastronomiaesencial.com


Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
3 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Atticus1069
Atticus1069
10 horas hace
Kenneth1010
Kenneth1010
5 horas hace
Nathan3334
Nathan3334
4 horas hace
3
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights