Zihuatanejo y Taxco lideran la oferta turística en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

México Extraordinario


PACHUCA, HIDALGO. — Con una vibrante muestra de folclor, historia y belleza natural, el estado de Guerrero se ha posicionado como uno de los protagonistas indiscutibles en la más reciente edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, celebrado en el recinto ferial de esta ciudad capital.


La delegación guerrerense arribó al evento con una oferta sólida que combina la frescura de la costa con el misticismo colonial, destacando principalmente a dos de sus destinos más emblemáticos: el recién nombrado Pueblo Mágico de Zihuatanejo y el histórico y mundialmente reconocido Taxco de Alarcón.


Zihuatanejo: La magia del mar
Uno de los puntos focales del pabellón de Guerrero ha sido Zihuatanejo. Tras recibir su nombramiento como Pueblo Mágico, el destino ha despertado un gran interés entre los tour-operadores y visitantes en Pachuca. A diferencia de los pueblos mágicos tradicionales de montaña o coloniales, Zihuatanejo ofrece la dualidad única de ser un “Pueblo Mágico con Mar”.


Durante la exposición, se destacaron sus calles adoquinadas, el Paseo del Pescador y la calidez de su gente, elementos que conviven con la infraestructura de playa de primer nivel.

Zihuatanejo no es solo sol y playa; es tradición pesquera, gastronomía auténtica y un ambiente bohemio que ahora, con el distintivo de Pueblo Mágico, buscamos potenciar a nivel nacional e internacional”, señalaron representantes turísticos del estado en el evento.

Taxco de Alarcón: El guardián de la plata
Por su parte, Taxco de Alarcón reafirmó su jerarquía como uno de los destinos turísticos más consolidados de México. La ciudad platera deslumbró a los asistentes con muestras de orfebrería en vivo y la imponente imagen de la Parroquia de Santa Prisca, ícono del barroco mexicano.

La oferta de Taxco en este Tianguis se centró en renovar su imagen, promoviendo no solo la compra de plata, sino el turismo de aventura en sus pozas azules y las experiencias culturales de Semana Santa y sus festivales de música.

Cultura y Gastronomía: El alma de Guerrero
El stand de Guerrero no solo sirvió para cerrar negocios y alianzas estratégicas, sino que se convirtió en una fiesta sensorial. Los asistentes pudieron degustar el tradicional mezcal guerrerense, café de la sierra y dulces típicos, mientras disfrutaban de danzas regionales que llenaron de música los pasillos del recinto ferial en Hidalgo.

La participación de Guerrero en Pachuca busca detonar la derrama económica para las próximas temporadas vacacionales, posicionando a sus Pueblos Mágicos como destinos obligados que ofrecen seguridad, cultura y experiencias inolvidables.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Annette867
Annette867
1 hora hace
1
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights