Anuncia Miguel Torruco, 5 y 6 de Marzo la carrera de La Ruta del Pescado de Moctezuma

- Blog México Extraordinario -

by | Nov 28, 2020 | MÉXICO, NOTICIAS, SLIDER

La ruta maratonica abarca 6 Estados de la República: Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, así como a 31 municipios, integrantes de comunidades indígenas como los totonacas, nahuas, otomíes, así como a comunidades pesqueras, forestales, rurales y con vocación turística, también, se ha contado con el acompañamiento de otras dependencias del gobierno como la Guardia Nacional, Canal 11, Salud, Medio Ambiente, el INAH, entre otros, un ejemplo de cómo el turismo es una herramienta de reconciliación y unión entre los pueblos.

La ruta también involucra a 8 Pueblos Mágicos; Papantla, Zozocolco, Cuetzalan, Zacatlán, Chignahuapan, Tlaxco, San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacan, aportando así, elementos que permitan evolucionar el programa de Pueblos Mágicos, buscando que el beneficio del turismo llegue a más comunidades y no sólo a las cabeceras municipales.

Así mismo integra 5 patrimonios de la humanidad reconocidos por la UNESCO; la zona arqueológica del Tajín, el ritual de los voladores, el acueducto del padre tembleque, la zona arqueológica de Teotihuacán, el templo mayor, así como el primer sitio declarado lugar de mejores prácticas para la conservación del patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO en Latinoamérica, el parque Talkitsukut.

La Ruta del Pescado de Moctezuma, uno de los Mejores productos turísticos en México.