ASETUR fortalece relaciones con Estados Unidos para impulsar el turismo en México

Armando de la Garza

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 — La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR) continúa fortaleciendo su presencia internacional con una gira de trabajo por Estados Unidos, cuyo objetivo principal es impulsar la actividad turística hacia México, promover la inversión extranjera y consolidar la marca México como un referente global en turismo sustentable, seguro e innovador.

El presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra, lideró esta visita que incluyó encuentros con autoridades gubernamentales, organismos multilaterales y empresas del sector privado. La agenda tuvo especial énfasis en los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que representa una oportunidad clave para ampliar la colaboración y potenciar el turismo internacional en el país.

Destacados de la gira

La visita inició en Nueva York, donde Cueto Riestra participó en el anuncio oficial de Perfect Day México, proyecto de Royal Caribbean que impactará directamente en destinos de Quintana Roo como Mahahual y Cozumel. Esta inversión refleja la confianza del sector privado internacional en el potencial turístico del Caribe Mexicano, reafirmando su liderazgo en la industria mundial de cruceros.

En Washington D.C., el líder de ASETUR sostuvo una reunión con Jennifer Aguinaga, subsecretaria de Asuntos de Viajes y Turismo del Departamento de Comercio de EE.UU., máxima autoridad en turismo a nivel federal. Durante el encuentro, abordaron temas estratégicos como la creación de un grupo de trabajo trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá para la organización de la Copa 2026, así como el fortalecimiento de los flujos turísticos y la conectividad aérea entre ambos países.

Asimismo, Cueto Riestra propuso reforzar la relación entre los gobiernos estatales mexicanos y las autoridades en Washington, tanto en el sector público como en el privado, para facilitar mayores inversiones y proyectos conjuntos. Entre los temas discutidos también estuvo el papel de las inversiones norteamericanas en México, con énfasis en las de Royal Caribbean y Marriott International.

Proyectos estratégicos y cooperación técnica

El presidente de ASETUR también participó en una mesa de trabajo con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde presentó proyectos enfocados en infraestructura turística, sostenibilidad y desarrollo portuario, especialmente en Mahahual. El BID mostró disposición para coordinar visitas técnicas y explorar mecanismos de cooperación y financiamiento, con miras a replicar estos modelos en otras regiones del país.

La gira culminó en una reunión en el Departamento de Estado con funcionarios del Buró de México, Asuntos Consulares y la Unidad de Control de Drogas. Las autoridades estadounidenses reconocieron los avances en seguridad turística y protección al visitante, destacando las herramientas digitales implementadas en Quintana Roo para fortalecer la confianza de los turistas y mejorar la atención en los destinos.

Perspectivas futuras

El trabajo de ASETUR en Estados Unidos busca no solo potenciar la inversión y el intercambio turístico, sino también consolidar a México como un destino seguro, innovador y sustentable en el escenario global. La colaboración entre ambos países continúa siendo clave para aprovechar oportunidades como la Copa Mundial y promover un turismo responsable y de calidad en todo el país.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights