Asicotur
En el marco de su reunión mensual, la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) ha reafirmado su compromiso con la igualdad de género en el sector turístico, destacando la participación femenina en sus 37 países miembros y promoviendo iniciativas globales en torno a la sensibilización y visibilización de la mujer en el turismo.

Uno de los puntos clave del encuentro fue la presentación del VIII Taller de Mujeres Empresarias en Cuba (WEICC) por parte de la Dra. Florana Menéndez, CEO de SOL&MED. Este evento, que se celebrará en mayo, se perfila como una plataforma fundamental para impulsar el liderazgo femenino en el sector, y ASICOTUR jugará un papel clave en su difusión internacional. Además, su presidente ha confirmado su participación en uno de los paneles principales, consolidando así el compromiso de la organización con la promoción de la equidad en el turismo.

A su vez, delegadas de México y Guinea Ecuatorial compartieron sus planes de acción con motivo del Día Internacional de la Mujer, que incluyen eventos y campañas para seguir avanzando en la construcción de un turismo más inclusivo y equitativo.
ASICOTUR Da la Bienvenida a Nuevos Socios
En su reunión mensual, la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) dio la bienvenida a dos nuevos socios: Coahuila, representado por la Lic. Cristina Amezcua de la Secretaría de Turismo, y Tamaulipas, representado por la Lic. Karime Cámara, directora de Turismo de Tampico. También participó la Lic. Judith Flores, Subsecretaria de Turismo en Zacatecas.

Armando de la Garza, Delegado de ASICOTUR en México, destacó la importancia de estas incorporaciones para fomentar un turismo más sostenible. Anunció, además, que se espera realizar el Congreso Mundial de ASICOTUR en México este año, un evento que reunirá a líderes del sector turístico a nivel internacional.

Los nuevos socios expresaron su entusiasmo por colaborar y compartir experiencias, reafirmando el compromiso de ASICOTUR de promover un turismo inclusivo y responsable en la región.
Además de su enfoque en la igualdad, ASICOTUR continúa su expansión global con la incorporación de nuevos delegados en Paraguay, El Salvador y Honduras, fortaleciendo su presencia en América Latina y reforzando las oportunidades de cooperación en la región.
En el ámbito de los proyectos estratégicos, ASICOTUR ha anunciado la presentación de una postulación al programa Erasmus+ de la Unión Europea, una iniciativa que, de ser aprobada, facilitará la transferencia de conocimientos entre Europa y África para el desarrollo de productos turísticos sostenibles en parques naturales. Asimismo, desde Brasil se han compartido avances sobre el proyecto Caminos Iniciáticos, que busca potenciar el turismo basado en el patrimonio cultural y espiritual.
De cara a los próximos meses, ASICOTUR ya trabaja en su gran apuesta para 2025: la organización del II Congreso de Cooperación “Conecta y Lidera”, un evento que reunirá a jóvenes líderes comprometidos con la construcción de un turismo más verde y sostenible. La cita está programada para finales de mayo de 2025 y contará con el respaldo de Galicia y ONU Turismo.