Brinda Jalisco: Bebidas con sabor a tradición para refrescarte en días calurosos

Armando de la Garza

Jalisco, reconocido por su rica gastronomía, ofrece una variedad de bebidas tradicionales que reflejan su cultura y tradición culinaria. Para estos días de altas temperaturas, nada mejor que disfrutar de refrescos y cócteles que no solo alivian la sed, sino que también llevan en su esencia la historia y sabor del estado.

Aquí te presentamos algunas de las bebidas más emblemáticas que puedes encontrar en locales, mercados y restaurantes en diferentes regiones de Jalisco:

Tejuino
Una bebida refrescante elaborada con maíz fermentado, piloncillo, jugo de limón natural y sal en grano. Se sirve fría y, opcionalmente, se puede acompañar con una bola de nieve de limón para realzar su sabor único. Es muy popular en Guadalajara y Tlaquepaque, ideal para combatir el calor con su sabor dulce, ácido y ligeramente salado.

Lechuguilla
Fermentado artesanal sin alcohol, preparado con agua purificada, fermento de maguey de lechuguilla y azúcar. Se deja reposar de tres a cuatro días y se encuentra en diferentes sabores como coco, naranja, fresa, manzana, uva, piña y mandarina. Es muy común en municipios del sur del estado y se disfruta como una bebida natural y saludable.

Cazuelas
Mezcla de tequila, refresco de toronja, naranja y limón. Su sabor cítrico y su frescura la hacen perfecta para acompañar antojitos mexicanos o carnes asadas. Son especialmente populares en Tlaquepaque y brindan un toque refrescante en cualquier comida.

Cantaritos
Símbolos de la tradición jalisciense, hechos con tequila, jugo de naranja, toronja y limón, refresco de toronja, sal y, opcionalmente, chamoy, chilito piquín o una rodaja de naranja. Servidos en jarritos de barro rojo, resaltan su frescura y sabor. Son ideales para disfrutar en Amatitán y Tequila.

Vampiros
Cóctel picante servido en bolsa con popote, que combina jugo de limón y naranja, refresco de toronja, tequila y sangrita casera (hecha con jugo de naranja, jitomate, chile, limón, sal y salsa picante). Perfecto para convivir con amigos en tardes calurosas, y también disponible sin alcohol. Se encuentra en San Luis Soyatlán, en Tuxcueca.

Ponche de Granada
Licor artesanal elaborado con jugo de granadas agrias, azúcar, agua y tequila o mezcal, que tras fermentarse adquiere un sabor único y ligeramente ácido. Se sirve frío y es popular en Sayula, Tapalpa, Zacoalco y Tuxpan, ideal para quienes buscan una bebida tradicional con carácter.

Escamocha
Cóctel y postre a la vez, hecho con frutas tropicales en cubos —piña, sandía, melón, papaya, fresas, plátano, naranja y jícama—, combinadas con jugo de naranja, limón, granadina, sal, chile piquín o chamoy. Su sabor cítrico y refrescante lo convierte en una opción deliciosa y saludable para estos días calurosos.

Cada una de estas bebidas, a través de su sabor, textura y preparación, representa la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Jalisco. Te invitamos a dejarte sorprender por su exquisitez y a vivir la experiencia auténtica que solo esta tierra puede ofrecer.

¡Ven a Jalisco y disfruta de sus sabores con tradición!

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights