Armando de la Garza
Cancún, Q.Roo — El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano ha concluido una sesión de trabajo de alto nivel que ha sentado las bases para la Hoja de Ruta 2026, un ambicioso plan diseñado para impulsar la competitividad, elevar la calidad de la experiencia del visitante y consolidar la colaboración estratégica entre el sector privado y las autoridades en Quintana Roo.

Líderes de las diversas Asociaciones de Hoteles y Clubes Vacacionales que integran el Consejo se reunieron para analizar la coyuntura actual del sector y alinear prioridades, definiendo una agenda de acciones con miras al próximo año. El eje central es mantener al Caribe Mexicano a la vanguardia como un destino turístico de clase mundial.
🔑 Ejes Estratégicos y Compromisos Clave
La agenda de 2026 se articulará en torno a varios pilares transversales esenciales para la cadena de valor turística:
Seguridad Turística: Fortalecer los esquemas de protección y confianza para los visitantes.
Calidad y Servicio: Mejorar procesos y elevar la experiencia ofrecida al turista.
Innovación y Digitalización: Promover la transformación digital en los servicios hoteleros.
Infraestructura e Imagen Urbana: Potenciar los entornos y servicios públicos en los principales destinos.
Sostenibilidad y Resiliencia: Trabajar con visión a largo plazo, enfocada en el beneficio de las comunidades anfitrionas y el medio ambiente.
🗣️ La Unidad como Base del Éxito
La Presidencia del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano destacó la importancia de la colaboración para la consecución de los objetivos:
“Nuestra misión es asegurar que el Caribe Mexicano se mantenga a la vanguardia: un destino competitivo, confiable y sostenible. La unidad del sector y el diálogo permanente con las autoridades son la base para convertir acuerdos en resultados.”
Durante la sesión, los participantes no solo definieron las iniciativas, sino que también establecieron mecanismos de coordinación y esquemas de seguimiento con indicadores que permitirán medir el progreso y acelerar la implementación de las acciones.
📅 Gobernanza y Rendición de Cuentas
Como resultado directo de la reunión, el Consejo acordó un calendario de trabajo y un estricto esquema de gobernanza y rendición de cuentas. Esto incluye reuniones periódicas para la revisión de resultados y una coordinación más estrecha con todos los actores clave del ecosistema turístico de Quintana Roo, buscando comunicar de manera efectiva el aporte económico y social del sector.
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano reafirma así su papel como órgano articulador y voz unificada del sector hotelero, trabajando en conjunto con las autoridades para asegurar un turismo responsable, competitivo y de largo plazo para la región.










https://shorturl.fm/LIglg