México Extraordinario/ Armando de la Garza
Este fin de semana en Parras se llevó a cabo la Vendimia en la vinícola Rivero González.
19 de Agosto de 2019.- En Coahuila, el vino es uno de los detonantes de la economía y turismo regional que mezcla los más modernos procesos de industrialización con las tradiciones más antiguas en la cosecha.
Esta característica hace que Coahuila no sólo destaque como la cuna de la cultura vitivinícola en América, con sus más de 400 años de historia, sino que resalta a nivel mundial por la calidad de sus vinos.
Guadalupe Oyervides Valdez, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, comentó que en los meses de agosto y septiembre se llevan a cabo en el estado las tradicionales Fiestas de la Vendimia, las celebraciones más importantes del año para las casas vinícolas.
“Las Vendimias son el punto de partida para cosechar las uvas y comenzar el detallado proceso de elaboración de los nuevos vinos; en Coahuila tenemos celebraciones de este tipo en Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga, General Cepeda y Saltillo”, detalló.
Señaló que en las Fiestas de la Vendimia las casas productoras abren sus puertas para compartir sus productos con los consumidores, reciben visitantes en sus viñedos, hacen una representación de la tradicional molienda, catas y degustación de sus productos, presentan espectáculos artísticos y maridaje con diversos alimentos.
“En México, estas fiestas se hacen a lo grande, con divertidos momentos como el tradicional pisado de las uvas, muestras gastronómicas, eventos musicales, catas de vinos y mucho más. No en vano está posicionado en el Top 10 de los países con los vinos más premiados del mundo”, señaló Oyervides Valdez.
Coahuila es un estado pionero en la producción del vino en América. Gracias a la diversidad de sus ecosistemas se cultivan uvas de excelente calidad, con las que se produce un promedio de cuatro millones de botellas de vino anuales, mismas que son distribuidas en su mayor parte en México y en otros países del mundo.
Oyervides agregó que de acuerdo a cifras de la Asociación de Vinos de Coahuila, actualmente en el estado contamos con más de mil hectáreas con producción de vid, distribuidas en 22 viñedos y 16 bodegas, que presentan 100 etiquetas, esto se traduce en historias de éxito en cada casa productora, lo que evidentemente es un buen motivo para celebrar la cosecha y seguir con las tradiciones.
Miguel Echavarria, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes, destacó que Vinos Rivero Gonzalez, enaltece la calidad de los vinos Coahuilenses.
Parras de la Fuente, tiene la riquesa de su historia, la belleza de su pueblo y buenos vinos.
View this email in your browserEl Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa, se reunió en Roma con operadores turísticos italianos para avanzar en las estrategias de promoción y comercialización de paquetes turísticos desde Italia hacia Argentina y a la vez confirmar el proceso de recuperación del turismo receptivo de ese mercado. En ese sentido, en la Embajada […] El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, inauguraron la exposición “El Caribe Mexicano” en Punto México, que estará vigente durante el mes de febrero. Torruco Marqués destacó que en Quintana Roo se impulsa la actividad […] Caballeros del Camino Por Alejandro Romero En 1945, Los Caballeros del Camino de la Policía Federal de Caminos gozaban de gran popularidad entre la sociedad por su compromiso institucional de brindar seguridad y varios oficiales durante sus recorridos de vigilancia rutinarios a bordo de sus caballos de acero (motocicletas marca Indian ) hacían escala en […] View this email in your browserEl Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y el Embajador argentino, Daniel Scioli, presentaron el Plan de Promoción Turística 2023 del INPROTUR para Brasil, en una reunión virtual en la que estuvieron presentes los diez cónsules que integran la delegación diplomática de esa embajada. En ese contexto, Sosa brindó detalles de las 46 acciones presenciales que se transforman en […] El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que el PIB Turístico muestra una recuperación de 11.1 puntos porcentuales, comparado con la variación anual de 2019. Señaló que el Consumo Turístico Interior también registró un crecimiento en su comparativo anual del 14.5% por ciento. El secretario de Turismo del Gobierno de […] Mazatlán sigue dando que hablar en el tema gastronómico el día de hoy rompió el Récord de Guinness al elaborar el cóctel de camarón más grande del mundo con un peso de mil 701 kilos. Este magno coctel fue preparado en una gigantesca copa especialmente diseñada para este evento, el coctel fue preparado por estudiantes universitarios de las […] AGENDA ABIERTA Por Armando de la Garza COMO PALO DE GALLINERO PUES LLEGÓ a Monterrey el Secretario de Gobierno, una de las corcholatas de López Obrador y mandó llamar a los alcaldes de izquierda del gobierno morenista y cuentan los que andaban ahí, que la regañada estuvo buena, Morena solo Tiene un candidato y se […] El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Luis Barrios Sánchez, llegaron a acuerdos en materia de regulación, seguridad y promoción, con el propósito de fortalecer a este importante sector que representa la columna vertebral de la actividad turística. En el […] LOS ESPERAMOS EN PERU. PUBLIO SANTANDER C. El mundo del turismo y en particular el de las agencias de viajes y tour operadores del Perú, estamos de vuelta Felizmente este país el Perú está de vuelta con tours dentro de algunas ciudades como Lima – Cusco – Arequipa – Chachapoyas (Kuelap) – Trujillo (Chanchan) – […] Joan Passolas Farrerons Si bien es cierto que muchas de esas zonas habían sido muy descuidadas y mal gobernadas ya desde los tiempos de la Colonia y después por Mexico, nunca fue un verdadero TRATADO de PAZ, como dice su Título, ni tampoco una compra (15 millones de pesos mex. de indemnización) sino una durísima […]
OPERADORES TURÍSTICOS ITALIANOS INFORMAN RECUPERACIÓN DE PAQUETES HACIA ARGENTINA
El Caribe Mexicano llega a Punto México en Sectur con su riqueza artesanal, gastronómica y turística
LEYENDAS DE LA POLICÍA FEDERAL DE CAMINOS
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES 2023 PARA BRASIL
PIB Turístico creció 12.1% en el 3er Trimestre de 2022
MAZATLÁN RECORD GUINES CON COCTEL DE CAMARON MÁS GRANDE DEL MUNDO.
LA COLUMNA DE ARMANDO DE LA GARZA. Agenda Abierta “COMO PALO DE GALLINERO”
Regulación, seguridad y promoción, acuerdos de Sectur y hoteleros
PERU ESTA PREPARANDO LA CASA Y LOS ESPERA, PRONTO ESTAREMOS LISTOS PARA VERNOS EN LA RUTA!
175 años de la entrega y pérdida de más de 2,4 millones de Km2., es decir 2.400 millones de Hectáreas, (2,4 billones de Has. Joan Passolas