Armando de la Garza
Puebla, Pue. Chiapas desplegó una intensa estrategia de promoción en el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), celebrado en la ciudad de Puebla, con el objetivo de captar eventos y convenciones a nivel Iberoamérica, destacando el profundo valor histórico, las ricas experiencias y el misticismo de la entidad.
La presentación, realizada en la Sala de Negocios del congreso, estuvo a cargo del Lic. Víctor Bermúdez Hernández, Director General de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Chiapas, y la Lic. Patricia Rodríguez, representante clave de una Destination Management Company (DMC) en la región.
Posicionamiento Estratégico para el Turismo de Reuniones
El Lic. Bermúdez Hernández enfatizó la sólida infraestructura y capacidad de Chiapas para albergar eventos de gran formato, impulsando el turismo de reuniones como un pilar económico.
”Chiapas ofrece mucho más que recintos de primer nivel; brinda un escenario natural y cultural incomparable. Buscamos que los organizadores de eventos vean en nuestros destinos –como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tapachula– el lugar perfecto para combinar los negocios con una experiencia transformadora”, señaló el titular de la OCV.
Experiencias y Misticismo para Iberoamérica
La Lic. Patricia Rodríguez, como voz de los operadores especializados, resaltó la oferta de experiencias inmersivas y personalizadas que se pueden diseñar para congresistas y viajeros de incentivos.
”El sello de Chiapas es su misticismo. Presentamos a Iberoamérica un estado donde la historia prehispánica de la civilización Maya se vive día a día, ofreciendo rutas únicas que conectan la productividad de un congreso con el asombro de un destino de aventura. Nuestro objetivo es garantizar una logística impecable respaldada por la calidez local, transformando cada evento en un viaje memorable”, explicó la representante de la DMC.
La participación de Chiapas en el CNIR –uno de los foros más importantes para el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) en México– forma parte de una estrategia integral para atraer a organizadores y meeting planners de países clave, utilizando la narrativa de su patrimonio natural e histórico como su principal atractivo diferenciador.
Con esta sinergia entre el sector público y la iniciativa privada (OCV y DMC), Chiapas reafirma su posición como un destino en crecimiento, listo para recibir eventos internacionales y proyectar la riqueza de México hacia el ámbito Iberoamericano.