Armando de la Garza
Michoacán, 4 de julio de 2025. La magia de la música sacra volverá a llenar las calles de Ciudad Hidalgo este 10 y 11 de julio, en un evento organizado por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) que promete ser un encuentro cultural de gran impacto, con acceso libre para todos los interesados.
El Festival de Música Sacra “Maestro Vicente Ortiz Carrillo” busca rendir homenaje a la figura del destacado músico moreliano, y al mismo tiempo fortalecer la memoria histórica y la identidad cultural de la región. Daniel Flores Mondragón, director de Turismo del municipio de Hidalgo, resaltó que todas las actividades del programa son gratuitas, con el objetivo de acercar la cultura a toda la comunidad.

“Desde 1977 y en 1997, se realizaron eventos en honor a Vicente Ortiz Carrillo, pero fue el año pasado cuando decidimos consolidar un festival que combine homenaje, formación y promoción de talentos locales. Además, incluirá conferencias y clases magistrales para enriquecer la experiencia del público”, explicó Flores Mondragón.
Por su parte, Laura Fernanda Marín Monroy, directora del Instituto de Educación y Cultura de Hidalgo, subrayó que uno de los ejes del festival es rescatar y valorar la memoria histórica a través de la música sacra. En ese sentido, se resaltará la fecha del 17 de julio, día en que se celebró la primera misa en Taximaroa y en todo el antiguo Reino Tarasco, como un momento emblemático para la cultura y tradición local.
Arturo García Correa, coordinador del concierto, destacó que el festival será un espacio para que los músicos y voces del municipio expresen su talento, promoviendo así la apropiación del legado cultural y fortaleciendo el sentido de comunidad.
Para conocer todos los detalles del evento, se puede consultar el Facebook oficial del H. Ayuntamiento de Hidalgo 2024-2027. Además, información adicional sobre las actividades y programación está disponible en el sitio oficial de turismo de Michoacán: https://visitmichoacan.com.mx/.
Este festival reafirma el compromiso de Ciudad Hidalgo y Michoacán con la preservación y promoción de su riqueza cultural, invitando a locales y visitantes a vivir una experiencia musical llena de historia, tradición y talento.