Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

COMIR ESTIMA QUE PARA AGOSTO LA INDUSTRIA DE REUNIONES EN MÉXICO INICIARÁ SU RECUPERACIÓN


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

CDMX, julio 2 de 2020

El Covid-19 ha dejado un impacto brutal en la Industria lo que se ha reflejado en un 46% en la caída de sus ingresos

Poco menos de la mitad de las exposiciones de negocios y aún menos las de consumo, se mantuvieron en sus fechas originales de celebración.

La Industria de reuniones en México está sufriendo un brutal impacto reflejado en una caída del 46% en sus ingresos, aunque ha mantenido una actitud solidaria y visionaria al absorber las pérdidas sin realizar liquidaciones de capital humano fijo en la misma medida, reconoció el presidente del COMIR, Lic. Jaime Salazar Figueroa, al confiar que a partir del mes de agosto hay indicios de que la industria iniciará su recuperación y se llegará un nivel aceptable ya en el mes de noviembre del 2020.

Al dar a conocer el documento de análisis de proyecciones de “La Industria Mexicana de Reuniones y Eventos en Cifras: Proyecciones 2018 – 2020”, elaborado por el Centro de Información y Estadística del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), el Lic. Salazar Figueroa dijo que poco menos de la mitad de las exposiciones de negocios y aún menos las de consumo, se mantuvieron en sus fechas originales de celebración.

En el documento se destaca la cancelación de más de UNA de cada 4 exposiciones en el País; los meses más afectados por la pandemia del Covid-19 fueron de abril a julio, sin embargo, reiteró, que todo parece indicar que la recuperación iniciará en agosto y se llegará a un aceptable nivel en noviembre.

CIFRAS:

  •  46% CAÍDA EN INGRESOS 
  • 17% CAÍDA EN EMPLEO FIJO
  • COLABORADORES Y SECTOR EMPRESARIAL LA MEJOR ACTITUD 
  • GOBIERNO FEDERAL Y SOCIEDAD LA PEOR ACTITUD 
  • SOLO 47%DE LOS EVENTOS MANTUVIERON SU PROGRAMA ORIGINAL
  • 25% DE LOS EVENTOS FUERON CANCELADOS 
  • 62% DE LOS EVENTOS CANCELADOS FUERON EN ABRIL A JULIO DEL 77 AL 95% DE LOS EVENTOS PROGRAMADOS AGOSTO- NOVIEMBRE SI SE REALIZARÁN 
  • EL 28%DE LAS EXPOS B2B Y EL 24% DE LAS B2C FUERON DEFINITIVAMENTE CANCELADAS 
  • EL 48%DE LAS EXPOS B2B Y EL 43% DE LAS B2C SE REALIZARÁN DE ACUERDO A LO PROGRAMADO 
  • EL 14%DE LAS EXPOS B2B FUERON REPROGRAMADAS CON EL MISMO TAMAÑO ESTIMADO 
  • EL 18%DE LAS EXPOS B2C FUERON REPROGRAMADAS CON MENOR TAMAÑO ESTIMADO

El presidente del COMIR advirtió que con el Covid-19, la gran pandemia del siglo, ha venido a sacudir la forma de vida y de hacer negocios, lo que  se necesitaba. Hoy no queda más que trabajar para salir fortalecidos de esta terrible sacudida mundial.

El documento de la Industria de Reuniones con cifras y estadísticas de la Industria de Reuniones se entregó ya como constancia de que es primordial que a esta Industria se le catalogue como prioritaria para el desarrollo del país y se permita su reactivación lo antes posible: secretarias de Salud Federal y de la Ciudad de México, Consejo de Salubridad General; secretarias de Turismo Federal y de la Ciudad de México, presidentes de las comisiones de Turismo de las cámaras de Diputados y Senadores. ASETUR y CENET, entre otras instancias.

Se hace llegar el documento de análisis de las proyecciones para la Industria de Reuniones 2020 que ayude a tener un panorama más claro y actualizado de los alcances de la pandemia Covid-19 en los negocios de la Industria de Reuniones a nivel nacional.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Verified by MonsterInsights