Concanaco Servytur: La competitividad no se logra reduciendo la jornada laboral, sino fortaleciendo la productividad y los negocios familiares

Armando de la Garza

En el marco de la discusión sobre posibles reformas laborales que buscan reducir las horas de trabajo, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, subrayó la importancia de mantener el enfoque en la competitividad y el desarrollo económico del país.

De la Torre afirmó que “el trabajo digno no se decreta: se construye”. Enfatizó que la clave para fortalecer la economía nacional radica en mejorar la productividad, ofrecer formación adecuada y crear condiciones laborales reales que beneficien a los trabajadores y a los empresarios por igual.

El dirigente empresarial destacó que, si bien repensar la jornada laboral puede ser una estrategia válida en ciertos contextos, no es una solución universal. “Reducir horas puede funcionar en fábricas con turnos, pero en un restaurante de 10 empleados o en una tienda de barrio, el impacto económico puede ser grave”, advirtió. La pérdida de horas laborales sin un aumento correspondiente en productividad puede afectar la sustentabilidad de pequeños negocios y, en consecuencia, la economía local y familiar.

De la Torre hizo un llamado a que las políticas laborales tengan un “rostro comunitario”, reconociendo que el desarrollo de cada región y comunidad en México depende en gran medida de negocios familiares formales y sólidos. “No hay desarrollo nacional sin negocios familiares fuertes en cada comunidad. La competitividad se construye con productividad y arraigo territorial, no solo con reducir horas laborales”, puntualizó.

Concanaco Servytur, que tiene presencia en los 32 estados del país, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la economía local y la promoción de condiciones laborales justas y competitivas. La organización continuará abogando por políticas que impulsen el crecimiento integral y sostenible, priorizando la capacitación, la innovación y el apoyo a los pequeños y medianos empresarios.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights