¡Continúa con éxito la 36ª Feria Nacional del Libro de León con grandes invitados y presentaciones

México Extraordinario

León, Guanajuato, a 30 de abril de 2024 — La Feria Nacional del Libro de León (Fenal 36) sigue consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país, y en su edición 36 no ha sido la excepción, registrando una participación masiva y una programación diversa que atrae a lectores de todas las edades.

Desde su inauguración el pasado 25 de abril en Poliforum León, la feria ha reunido a más de 104 mil asistentes y se espera que su impacto económico supere los 20 millones de pesos. Hasta su cierre el próximo 4 de mayo, el evento continúa ofreciendo una amplia variedad de actividades, entre ellas presentaciones de libros, talleres, exposiciones y espectáculos artísticos, en un horario que va desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, con entrada libre.

Temática y actividades destacadas

Este año, Fenal 36 gira en torno a tres Ciclos Especializados: Ciencia Ficción, Poesía y “Esto también es leer”, ejes que han definido la programación de 194 actividades literarias. La ciencia ficción, en particular, cobra protagonismo con propuestas que invitan a imaginar futuros posibles desde la literatura, y en los cerca de 250 estands los visitantes podrán encontrar libros que seguramente despertarán su interés.

La feria también destaca por su enfoque en la juventud y los adolescentes, con una nutrida participación de autores reconocidos como Alberto Villarreal y La Sociedad de las Pesadillas. Además, se realizan más de 26 talleres dirigidos a públicos diversos, así como exposiciones de artes visuales como Iberoamérica Ilustra, La voz del viento y Liter-altura.

Encuentro de Promotores de Lectura y reconocimiento a talentos

Uno de los pilares de Fenal es el Encuentro de Promotores de Lectura, organizado en colaboración con Fundación SM, que reúne a expertos y mediadores culturales dedicados a fomentar la lectura en distintas comunidades. En esta edición, también se entregó el Reconocimiento “Compromiso con las Letras” a Juan Manuel Ramírez Palomares, poeta y promotor cultural leonés con más de 50 años de trayectoria, en reconocimiento a su contribución al desarrollo literario y social de la región.

Novedades editoriales y patrimonio cultural

Dentro de la programación editorial, el Fondo Editorial del Instituto Cultural de León presenta siete nuevas publicaciones, entre ellas Todo este tiempo. Ocho décadas de cultura en León de Luis Meza, que recorre la historia cultural de la ciudad desde mediados del siglo XX hasta hoy. También destacan títulos como Paxtle de Paulina Mendoza y Colorín colorón de León.

Invitados especiales y programación de cierre

Entre los destacados que participarán en las últimas jornadas de Fenal 36, se encuentran Benito Taibo, quien presentará Cuchara y memoria el 1 de mayo, y Sofía Segovia, con su libro De lector a escritor, el viernes 2. Otros autores como Alberto Villarreal, Luis Huitrón y Mario Guerra completan la lista de invitados que ofrecerán charlas y presentaciones en el recinto.

Las actividades se llevan a cabo en Poliforum León, ubicado en la colonia Oriental, con un horario que permite disfrutar de la oferta cultural en un ambiente cómodo y accesible. La entrada sigue siendo gratuita, promoviendo así la participación de toda la comunidad.

Más información

Para consultar el programa completo y seguir las novedades, visita www.fenal.mx y las redes sociales del Instituto Cultural de León. Fenal 36 reafirma su compromiso de fortalecer la cultura local, promover la lectura y posicionar a León como un destino cultural y turístico de primer nivel, con una oferta que combina historia, arte, gastronomía y naturaleza.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de la literatura en León!

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights