Prensa OMET
La conferencia reunió a delegados de 20 países para sumergirse en el encanto único de «Wonderland Coast + Wine» y hablar sobre el desarrollo de la industria enoturística mundial.
¿Por qué se ha celebrado en Yantai una Cumbre Global? Yantai es la cuna del vino de China y su integración con el turismo hace que atraiga anualmente a 3 millones de chinos. El objetivo es la internacionalización con el apoyo de OMET.
En la Ceremonia de Bienvenida, en nombre de OMET, su fundador, presidente y CEO José Antonio Vidal, puso de manifiesto la integración de la cadena de valor a favor del Enoturismo de Yantai y agradeció “a las autoridades de la municipalidad de Yantai, del Distrito Peng Lai y de la provincia de Shandong, a la universidad, al Bureau de la Viña y el Vino de Yantai, y a la Asociación de Enoturismo de Yantai, por haber captado rápidamente la esencia y el alcance de OMET: posicionar a Yantai en el mapa mundial del enoturismo como un Destino Responsable, Sostenible y Satisfactorio para los turistas y para los residentes en Yantai”.

De igual modo, hizo lo propio con el equipo de OMET para China, formado por Jiang Jiawei y Gao Ruylene, Directora y responsable de Relaciones Institucionales, respectivamente, y a Oscar Fan y a Dina Gimbatova, como coordinadores de los equipos de Yantai y de OMET.
“El apoyo y las contribuciones de OMET quedarán grabadas para siempre
en la historia de Yantai y de Shandong”
Dong Qing, Yantai News
La industrialización del vino chino comenzó en Yantai en 1892.
El vino chino llegó a la escena mundial desde Yantai en 1987.
En 2025, con la Cumbre de OMET, Yantai muestra al mundo su modelo de transformación para impulsar el desarrollo de la industria enoturística de China.
A finales de 2024, Yantai asumió el liderazgo en la formación de la alianza para el desarrollo de la industria de la cultura del vino y el turismo, coordinando recursos y promoviendo la integración del desarrollo de ambas industrias, adoptando una serie de prácticas innovadoras: Asesorados y guiados por OMET se formó la Asociación de Enoturismo de Yantai, presentándose en Europa para participar del 3 al 5 de febrero de 2025 en el Foro Internacional de Enoturismo, dentro de la quinta Semana del Vino de Barcelona; Durante la Cumbre Mundial, Yantai Vocational College de Cultura y Turismo y GWTO firmaron un acuerdo de cooperación para establecer la sede física de GWTO Academy. La escuela de Yantai introducirá en profundidad los estándares y recursos globales, cultivando talentos internacionales.
En la Ceremonia de Apertura participaron las más altas autoridades institucionales locales. Por parte de OMET hicieron uso de la palabra: Rafael Ansón, OMET Presidente de Honor y de las Academias de Gastronomía Internacional (París) e Iberoamericana (Madrid); Harry Theoharis, Viceministro de Asuntos Exteriores de Grecia, candidato finalista a la Secretaria General de ONU Turismo para 2026-2029 y ex Ministro de Turismo de Grecia; Gabriela Testa, Ministra de Turismo de Mendoza (Argentina); Alejandra Cabrera, representando al Ministerio de Turismo de Uruguay (país sede de la 1ª Cumbre Mundial de OMET 2024).
La ponencia técnica inaugural corrió a cargo de José Antonio Vidal, sobre ‘Posicionando las regiones vitivinícolas en el mapa mundial de destinos enoturísticos Responsables’, por medio de las cinco áreas clave de actuación de OMET: la profesionalización a través de OMET Academy, la promoción a través de OMET MICE, el reconocimiento internacional a través de la Certificación OMET Biosphere como Destinos y Establecimientos Enoturísticos Responsables, la comercialización de las experiencias a través de la plataforma de reservas EWC EnoWineClub ‘Más que Vinos’, y la herramienta de gestión para la toma de decisiones a través del OMET Monitor Económico del enoturismo mundial.
OMET: Las Naciones Unidas del Enoturismo Responsable
“El enoturismo es una actividad transversal -así lo ha expresado José Antonio Vidal-, que se abre como un elemento cohesionador, relacionando gobiernos, destinos, universidades, turistas y residentes, a través de los patrimonios de la gastronomía, de la cultura en su más amplia acepción y de naturaleza, reconociéndose las identidades locales entre todos los actores”.
Delegados de veinte países de un sector enoturístico que trasciende los intereses políticos -hermanando a representantes de EEUU, de Rusia y de China, como anfitrión-, se dieron cita en torno a OMET en Yantai.
Certificación Internacional
El Destino Yantai fue reconocido con la Certificación Internacional OMET Biosphere como Destino Enoturístico Responsable en sus buenas prácticas, Sostenible en el tiempo y Satisfactorio para visitantes y residentes, convirtiendo a Yantai en un referente mundial enoturístico, posicionándose en los mercados globales.
El distrito Peng Lai fue reconocido por OMET como «Destino Internacional de Enoturismo de Costa».
Sesiones técnicas
Planificación, rigor, formación, compromiso, lealtad, innovación, responsabilidad, valor, calidad, inclusión, retos, oportunidades, reflexiones en todo momento presentes y orientadas a la doble satisfacción del turista y del residente: “No en vano, el vino es un embajador cultural que supone amistad; y un alimento, líquido (la bebida), que junto al sólido (la comida), conforma la gastronomía (y viceversa)”, señaló Vidal.
Durante la Conferencia se habló delvalor de lo Responsable reflejado en el ROI;de lasoportunidades que ofrecen los eventos a los establecimientos enoturísticos; de la comunicación inteligente; de losindicadores económicos como instrumento para la mejor toma de decisiones, y del valor de OMET Academycomo sede del conocimiento enoturístico.
Todos los delegados tuvieron la oportunidad de visitar las maravillas ancestrales del distrito Peng Lai y las Bodegas-Châteaux más emblemáticas del destino enoturístico Yantai.
Sedes de OMET Academy
Se presentaron seis instituciones educativas con las que OMET ha llegado a acuerdos para aperturar sedes físicas: Yantai Vocational College of Culture and Tourism YVCCT, Ningxia Dulaan-Helan Mountain, Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina), Cámara de Comercio de Ciudad Real (España), IGES Universidad (Querétaro, México) y Universidad Villa María (Córdoba, Argentina).
Reconocimientos y Premios
Representadas por sus fundadores y presidentes, las Asociaciones de Enoturismo de Yantai, de España AEE, de Portugal APENO, de Armenia ECoA, de Romania, de Argentina COVIAR, de Uruguay INAVI y de Chile BIOBIO, fueron reconocidas por su vocación en la integración de la cadena de valor para mejorar el desarrollo socioeconómico responsable de los destinos enoturísticos.
Recibieron Diploma las bodegas finalistas a la Mejor Experiencia Responsable extranjera: Cantina Tre Secoli SCA (Italy), Torre de Palma (Portugal), Bodega Catena Zapata (Argentina) y Bodega La Abeja (Argentina)
El Premio OMET a la Mejor Experiencia Responsable extranjera recayó en Abrau-Durso Group (Rusia) por su compromiso Eco, Eno y Ethos.
También recibieron Diplomas las Bodegas-Châteaux nacionales por sus Experiencias Responsables: ChangYu, Junding, Long Ting, Mystic Island, Runaway Cow, Yuanshi y Dulaan.
Los Destinos Enoturísticos internacionales Yantai (China), Alentejo (Portugal), Mendoza (Argentina), Querétaro (México), Penedés (España) y Valle de Biobío (Chile), fueron reconocidos por el apoyo del sector público al sector privado.
Anuncio de la sede de la Cumbre OMET 2026
Como acto final se presentó el destino que acogerá la Cumbre Mundial OMET 2026: Alentejo (Portugal).
“Gracias a todos por acudir a la llamada del Enoturismo Responsable, de la industria de la felicidad, formando así parte de la familia enoturística internacional OMET”, concluyó José Antonio Vidal.
SOBRE EL VINO Y EL ENOTURISMO DE YANTAI
Desde la fundación de la Compañía Vinícola Zhangyu en 1892, la Región Vinícola de Yantai ha experimentado 133 años de desarrollo, reuniendo 204 empresas vinícolas, 63 bodegas de renombre, formando tres grandes subregiones: Valle de las Montañas, Valle del Río Liulin y Valle de Pula.
Durante nueve años consecutivos Yantai ocupa el primer lugar en el vino de China. Frente a la actual tendencia a la baja de la industria del vino, Yantai promueve el desarrollo innovador de la industria del vino, a través de una base fuerte en Turismo mediante la integración de la cadena de valor.
El valle de Chu reúne una serie de bodegas boutique que se han convertido en una bandera para el desarrollo de la «integración del vino y los viajes» en la ciudad. La ruta enoturística «Un cinturón, tres valles» del distrito de Peng Lai se ha incluido con éxito en la primera ruta enoturística de China. En el valle de Chu se encuentra la única bodega de Lafite-Rothschild en Asia. Desde su creación, decenas de miles de personas la visitan cada año para experimentar el encanto de una bodega de categoría mundial.
Las prácticas de desarrollo responsable y sostenible en el tiempo del enoturismo chino ofrecen importantes lecciones en cuanto a la integración del enoturismo con los recursos turísticos rurales existentes, en lugar de un desarrollo aislado. El verdadero desarrollo responsable y sostenible debe basarse en las realidades locales y encontrar un equilibrio a través del diálogo multipartito, que es el valor fundamental del modelo chino.
Ver más: https://n9.cl/270n9
Sign up now and access top-converting affiliate offers! https://shorturl.fm/OIcfA