Armando de la Garza/Mexico Extraordinario
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha anunciado la designación de dos nuevos geoparques en Ecuador: Volcán Tungurahua y Napo Sumaco. Con esta incorporación, Ecuador pasa a contar con un total de tres geoparques reconocidos internacionalmente, sumándose al ya existente Geoparque Imbabura.
Este logro posiciona al país como el segundo en América Latina y el Caribe con mayor número de geoparques mundiales, consolidando su liderazgo en la protección y promoción de su patrimonio geológico, natural y cultural.
El Geoparque Volcán Tungurahua destaca por su imponente volcán activo, que forma parte de un paisaje de gran valor ecológico y turístico, invitando a visitantes a explorar su belleza y misterio. Por su parte, Napo Sumaco abarca la biodiversidad y los ecosistemas únicos de la región amazónica, promoviendo el ecoturismo y la conservación ambiental.
Estas designaciones refuerzan el compromiso de Ecuador con la conservación del patrimonio geológico y el desarrollo del turismo sostenible. Además, abren nuevas oportunidades para potenciar la economía local, atraer turismo responsable y fortalecer la educación ambiental en la región.
El Ministerio de Turismo y el Ministerio de Ambiente han destacado que estos reconocimientos internacionales contribuyen a posicionar a Ecuador como destino ecológico y cultural de primer nivel, promoviendo un turismo que respeta y valora la riqueza natural del país.
Con estos nuevos geoparques, Ecuador reafirma su liderazgo en la región y su compromiso con la conservación del patrimonio natural para las futuras generaciones.