Armando de la Garza/Mexico Extraordinario
Pátzcuaro, Michoacán, 5 de septiembre de 2025 — El cine se vive en Michoacán. Desde “el alma de México”, más de 60 asistentes a la 13 Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas y Oficinas de Apoyo a Filmaciones (CFOF), que se celebra en Pátzcuaro, lo constatan, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich) presentó su eslogan “Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán” a figuras clave de la industria cinematográfica. El objetivo: que conozcan los paisajes naturales y la riqueza gastronómica, cultural e histórica del estado, escenarios que han servido como set para múltiples producciones nacionales e internacionales.

Roberto Monroy García, titular de la Sectur, destacó que este encuentro, coordinado por la Cofilmich y dirigida por Luis Fernando Gutiérrez Lara, es, hasta la fecha, el más importante al reunir al 90 por ciento de las comisiones del país. “Nos llena de orgullo que sea en nuestro estado donde se reúnan por primera vez comisiones de 26 estados y cuatro municipios, algo que no había ocurrido en las 12 ediciones anteriores.

Desde la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estamos promoviendo el estado a través de la Cofilmich. Aquí está presente Imcine, Amazon y distintas personalidades. Este es un respaldo de las comisiones del país a Michoacán”, afirmó Monroy García.
El programa de la reunión ha incluido ponencias, talleres y mesas de debate sobre temas clave para la industria: modelos de atracción para producciones; cómo aplicar la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada en la labor de las comisiones fílmicas; y la relación entre INAH y la industria cinematográfica. Además, se han realizado visitas a recintos como el Centro de Interpretación Vasco de Quiroga (Civaq) y recorridos por la Isla de Janitzio y Tzintzuntzan, con la intención de que los participantes vivan una experiencia única en “el alma de México”.

Entre las actividades destacadas se encuentran recorridos turísticos y visitas que buscan impulsar el turismo audiovisual, así como oportunidades de networking con profesionales y representantes de la industria. La jornada también busca fortalecer la colaboración entre autoridades, productores y agencias internacionales para posicionar a Michoacán como un destino de filmación de alto perfil.
Para más información, puede consultarse el sitio oficial de promoción turística: https://visitmichoacan.com.mx/
Fuente:
Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) / Cofilmich
Imagen destacada: https://visitmichoacan.com.mx/.