Armando de la Garza/ Mexico Extraordinario
Fecha: 6 de agosto de 2025
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un nuevo requisito para determinados viajeros internacionales que soliciten visas de turismo o negocios. Según el plan revelado, los solicitantes de ciertos países deberán realizar depósitos de hasta 15,000 dólares en forma de fianza al momento de presentar su solicitud de visa.
El objetivo de esta medida, que forma parte de una serie de cambios en las políticas migratorias, es fortalecer los controles y reducir la permanencia no autorizada en el país. Sin embargo, las autoridades aclararon que México, un país con una significativa cantidad de visitantes y solicitantes de visas, no estará incluido en esta lista inicial.
La lista de países afectados, que será publicada 15 días antes del inicio del programa, incluye naciones con altas tasas de permanencia tras la expiración de visas. Entre los países actualmente identificados se encuentran Angola, Liberia, Mauritania, Sierra Leona, Nigeria, Cabo Verde, Burkina Faso y Afganistán. La lista puede actualizarse y ampliarse en el futuro con avisos similares.
Cabe destacar que en la versión piloto del programa en 2020, los países incluidos fueron Afganistán, Angola, Burkina Faso, Birmania (Myanmar), Chad, Congo, Eritrea, Irán, Laos, Liberia, Libia, Sudán, Siria y Yemen.
La implementación de esta medida busca reducir las estadías ilegales y mejorar el control migratorio, aunque ha generado inquietudes entre organizaciones de derechos humanos y comunidades migrantes, que señalan posibles obstáculos adicionales para quienes desean visitar Estados Unidos por motivos legales y temporales.
Se espera que en las próximas semanas se conozcan más detalles sobre la lista definitiva y las modalidades específicas de los depósitos, así como las excepciones y procedimientos para quienes puedan estar afectados por esta nueva normativa.