Armando de la Garza/ Mexico Extraordinario
Quintana Roo, México, 19 de mayo de 2025 — La primera edición del Mexican Caribbean Music Fest (MCMF) concluyó este sábado en Tulum con un lleno total y una energía vibrante que dejó huella en el corazón del Caribe Mexicano. Más de 20 mil asistentes disfrutaron de una noche llena de música, cultura y celebración en el espectacular escenario natural del Parque ZAMNA, en medio de la selva y el entorno paradisíaco que caracteriza a Tulum.

Este evento, enmarcado en las festividades por el 50 aniversario de Quintana Roo, marca un nuevo capítulo en la oferta turística y cultural de la región. Surgido como una evolución del tradicional Festival de Jazz de la Riviera Maya, el MCMF se presenta como una propuesta más diversa, moderna y enriquecida con artistas internacionales de renombre, consolidándose como un referente del entretenimiento y el turismo en el Caribe Mexicano.
La noche inició con la actuación de Leonardo Prakash, seguido por la enérgica presentación de la banda Liquits, que regresaba a los escenarios tras más de cinco años. La energía continuó con la participación de los colombianos de Aterciopelados, quienes llenaron de ritmo y alegría el recinto. Pero la gran atracción fue la presencia de Sting, la leyenda musical británica y ganador de 17 premios Grammy, quien cautivó a todos con un repertorio que fusionó jazz, rock, pop y reggae, en una actuación que quedó grabada en la memoria de los asistentes.

El concierto del veterano artista, parte de su gira STING 3.0 World Tour, fue el acto culminante de una noche que combinó naturaleza, cultura y buen gusto musical en un entorno selvático único en su especie. La puesta en escena en el Parque ZAMNA, bajo un cielo estrellado y rodeada de la exuberante vegetación de Tulum, convirtió la evento en una experiencia mágica y en uno de los momentos más destacados del año para el turismo en la región.
El impacto y las expectativas futuras
“Nos sentimos muy orgullosos del éxito de esta primera edición del MCMF, que representa el comienzo de una transformación en la oferta de entretenimiento en la región. Gracias a este festival, logramos un importante repunte en la ocupación hotelera de Tulum y del Caribe Mexicano en general”, expresó Andrés Martínez, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Además, destacó que el festival no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también proyecta a Tulum como un destino vibrante, moderno y culturalmente enriquecido.
El organizador enfatizó que la intención es consolidar este evento como un icono del turismo musical en la región, promoviendo una oferta que combina la naturaleza, la historia y la música en un solo escenario.
Un destino que combina historia, cultura y naturaleza
El Caribe Mexicano, con sus 12 destinos turísticos, continúa siendo uno de los principales atractivos del mundo. Desde sus aguas cristalinas y playas de arena blanca, hasta su selva tropical y cultura maya, la región ofrece una infraestructura turística de primer nivel, con opciones de alojamiento para todos los gustos y una conectividad aérea que facilita el acceso desde Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo.
Con esta primera edición, el Mexican Caribbean Music Fest ha abierto paso a una nueva etapa en el turismo y la cultura del destino, con la mira puesta en convertirlo en un evento anual y en un símbolo del entretenimiento en el Caribe Mexicano.
Para más información sobre el destino y futuros eventos, visita http://mexicancaribbean.travel o síguenos en redes sociales.