Armando de la Garza
La Habana, Cuba – 28 de octubre de 2025 – El 76.º Congreso Internacional de la Federación Mundial de Hidroterapia y Climatoterapia (FEMTEC) en La Habana fue el escenario de una contundente exposición sobre la necesidad de elevar los estándares de calidad en el sector de bienestar y turismo de salud.
El protagonista fue el Dr. Ramón de la Rosa Mera, experto mexicano y una figura clave en la industria a nivel global.
Bajo el título “Certificaciones Internacionales en el Turismo de Salud”, el Dr. De la Rosa, quien ostenta los cargos de Presidente de la Federación Mundial de Spas (Spa World Federation) y Presidente Académico de la Asociación Latinoamericana de Spas (ALTSPA), enfocó su ponencia en la urgencia de adoptar estos estándares en México.

La Calidad como Imperativo Nacional
El experto destacó que, si bien México posee un potencial inigualable en recursos naturales y una ubicación geográfica privilegiada, la estandarización y la certificación son el camino ineludible para consolidar al país como un destino de clase mundial en el Turismo de Salud.
“Las certificaciones internacionales no son un lujo, son una necesidad crítica para garantizar la seguridad, la confianza y la excelencia de los servicios que se ofrecen,” afirmó el Dr. De la Rosa ante una audiencia de delegados de todo el mundo.
El Dr. De la Rosa argumentó que una mayor calidad avalada por certificaciones rigurosas tendría un impacto directo en:
Aumento de la Competitividad: Posicionando a México al nivel de los mercados más desarrollados en Europa y Asia.
Protección al Consumidor: Asegurando que los pacientes y turistas reciban tratamientos con el más alto rigor médico y de bienestar.
Desarrollo Económico: Atrayendo inversión extranjera y divisas de alto valor al sector de spa, termalismo y medicina anti-edad.
Un Llamado a las Autoridades Mexicanas
Como miembro del Comité del Sistema Nacional de Certificación Turística y colaborador de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de México, el ponente hizo un llamado directo a las autoridades para acelerar la implementación de marcos regulatorios que reconozcan y promuevan estas certificaciones a nivel nacional.
La exposición del Dr. Ramón de la Rosa en FEMTEC refuerza el debate global sobre la integración de la salud y el turismo, poniendo de manifiesto que el futuro del bienestar en América Latina, y particularmente en México, está intrínsecamente ligado a la adopción de la excelencia a través de la estandarización y la certificación internacional.









